Timbal de Quínoa y Palta

© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

No hace demasiado tiempo que consumo este alimento, la verdad es que me crié comiendo comida tradicional italiana y chilena, la que es más bien mestiza. Vi en un blog vi que no era cereal, pero si no es eso ¿entonces qué?… el punto es que este alimento es originario de sudamérica y era consumido por los indígenas.
© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Como ya es sabido, tiene muchísimas propiedades y es un alimento muy saludable ya que tiene mucha proteína, más que casi cualquier cereal o legumbre. Muy práctico para animar, en lo personal, lo necesito porque estoy estudiante para ser profesora de Artes Visuales y ¡es mucho estudio!
Les compartiré esta receta, debido a que tiene un dejo indio por los condimentos que lleva. El sabor es cálido, por lo que es ideal para servirla tibia en un día nublado, acompañado de tomates, ensalada, queso feta, arroz, o carne para los que les guste.

Timbal de Quínoa.
© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
· En primer lugar se debe lavar muy bien la quínoa para que bote un elemento que la hace amarga. Luego de esto, reservar en un colador para que escurra.
· Luego, en una olla, sofreir la cebolla y zanahoria por un par de minutos, luego agregar las pasas, pimentón, comino, canela y cúrcuma. Revolver por 30 segundos e incorporar la quínoa, revolver por 30 segundos más (si quieres una textura más «graneada» es recomendable granear por 8 minutos a fuego muy bajo, hasta que salga olor a tostado y se sienta más liviana). Finalmente, agregar el líquido, ya sea caldo de vegetales, pollo o agua.
· Dejar cocinando a fuego bajo, sobre un tostador (en España creo que no tienen, es un objeto de metal que sirve para tostar pan y también se utiliza para que el fuego no sea directo). La quínoa toma unos 10 a 15 minutos en cocinarse, luego de este tiempo se debe apagar el fuego, agregar el zapallito (o calabacín), revolver y dejar reposando al menos 5 minutos.
· *Para darle más color, opcional, pueden hervir un poco de quínoa negra o roja (dos cucharadas) en agua. Esto se debe hacer aparte porque su cocción es más larga.
· Proceso para servir: colocar la preparación en un recipiente y luego voltear sobre un plato. Espolvorear perejil picado y servir con un acompañamiento a elección.

© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Comparte en tus redes sociales
Compartir
Artículo anteriorPavé
Artículo siguientePollo Korma y Saag Mushroom

35 Comentarios

  1. Te deseo mucha suerte con tus estudios.
    Gracias a su valor nutritivo la quinoa ofrece beneficios para perder peso y para prevenir enfermedades.
    Las fotos estan perfectas ♥

  2. Hola Fran!

    Aquí en Venezuela la quinoa recien comienza a aparecer en algunos lugares, pero el 99% de la gente no la conoce y yo nunca la he probado a pesar de estar viendola desde hace tiempo en blogs de cocina (principalmente españoles). Así que me anoto la receta porque la verdad es la primera vez que la veo y me provoca comerla (tus fotos lo dicen todo)

    Un besito!

  3. Los colores de tus fotos son preciosas!!! Y esa timbal debe de estar muy buena, me acuerdo la primera vez que probé la quinoa, me encanto!

    Muchos besos

  4. Fran, usas la quinoa roja?, me encanta el color.
    Me pasa lo mismo, crecí con cocnina mestiza, alemana-chilena, pero de la última muy poco.
    Hace una semana compré por primera vez la quinoa y me sorprendió de manera grata, has visto su sabor a nueces?, impresionante.
    Tu receta me la llevo, besos.

  5. ¡DELICIOSO TIMBAL!, por favor qué cosa tan ricaaa. Me encantan las fotos pero las ilustraciones me fascinan. Con tu permiso me llevo la receta. Un besote.

  6. Me encanta la quinoa, ultimamente no hago porque a mis niñas no les gusta, pero ya volveré a la carga.
    La quinoa hay que lavarla hasta que deje de espumar, así te aseguras que esta bien lavada.

  7. HOLA…que belleza de fotos ..me han encantado y la receta estupenda ..la quinoa todavia la pongo de vez en cuando..pero a mi me resulta muy agradable ..que cantidad de cosas aprendemos …bsss MARIMI

  8. Buenos días!
    Acabo de descubrirte a través de un comentario en un blog y… vaya! Estoy totalmente sorprendida con tu blog, de verdad. Las recetas, las fotos, los dibujos, cómo te desenvuelves… me hago fan desde ya. Ya te he guardado en favoritos 🙂

    Te dejo el enlace de mi recién estrenado blog, por si quieres echarle un vistazo 🙂

    http://thecookrocker.wordpress.com/

  9. Que tal Fran, es primera vez que te escribo y me presento, te visito desde el año pasado y me encantan tanto tu recetas como ilustraciones.
    Esta en especial, seria un descubrimiento probarla ya que ni idea a que sabe la quinoa… pero haré lo posible por llevarla a la practica.

    Desde hoy te sigo y espero que tu puedas hacerlo, Visitame… estaría feliz en cuandovoyaalacocina

    Saludos

  10. Vengo a devolverte la visita, tienes un blog muy original con unas fotos preciosas.. me encanta esta receta que has preparado aunque te confieso que nunca he probado la quinoa, será cuestion de hacerlo porque tiene una pinta estupenda y habláis maravillas de ella. Me quedo por aqui..
    Besos!

  11. Un muy FELIZ CUMPLEAÑOS para la creadora de este blog. Te mereces lo mejor Tita, suerte en todo.
    Te quiero mucho.
    Alvaro Z.

    PD: esta receta la probé en tu casa, es de lo mejor y muy nutritiva.

  12. Fran! Qué lindas fotos, me encanta la quínoa, en una feria orgánica en La Reina conseguí una de color negro, es muy vistosa: Raro eso de que no sea cereal. Tendremos que investigar. Esta preparación está muy muy buena, te la copio. besitos

  13. Hace poco tiempo que he descubierto la quinoa y la verdad es que me encanta su sabor. No es un cereal, es más bien una legumbre, pero tampoco está claro, así que sea lo que sea da igual porque está llena de buenas propiedades.
    Este plato debe estar riquísimo, además tiene un colorido tan bonito!!!
    Un besito

Dejar respuesta