El té acompaña al ingles durante todo el día. Con él no sólo se saluda a la mañana cuando se toma el early morning tea: entre los trabajadores ingleses es una costumbre social muy arraigada hacer una pausa a las cuatro de la tarde para tomar el té.
La costumbre de tomar té se ha hecho famosa en todo el mundo gracias al five o’clock tea, el té de las cinco. A esta hora la ceremonia de la degustación del té alcanza la perfección absoluta. Se sirve en pesados juegos de té de plata elaborados artesanalmente al estilo victoriano y las tazas, muy planas, suelen ser de fina porcelana pintada a mano.
El té de las cinco es una oportunidad excelente para comer un tentempié entre las comidas fuertes; por eso sirve acompañado de pastelitos, galletas y mermelada de fresa. En ocasiones especiales, los ingleses también ofrecen panecillos con jamón y sandwiches con pasta de cangrejo (jaiva), rodajas de tomate y queso rallado. Sin embargo, lo que no falta nunca son los pastelitos, cuyas recetas suelen ser escosesas: Tea Scones, Eccles Cakes, Dundee Cake o Shortbread.
Los scones son unos panecillos muy ricos, típicos Ingleses como lo define :Joachim Römer – Michael Ditter en el libro Europa a la Carta un viaje culinario, el cual me ha inspirado ha editar este pos. Hice una pequeña variación al agregarle a la mitad de la masa pasas, las que le dan un toque muy especial.
Tea Scones (panecillos de té)
(12 unidades aprox.)
300 g. de harina con polvos
1 pisca de sal
50 g. de azúcar
80 g. de mantequilla cortada en cubos
1 huevo
1 yema de huevo
1 clara de huevo
100 ml. de leche
Azúcar granulada
Pasas (opcional)
Precalentar el horno a 180°C. Enmantequillar un lata del horno.
Mezclar en una fuente la harina, la sal y los 50 g. de azúcar. Añadir la mantequilla en cubos y mezclar hasta que se formen grumos. Batir el huevo con la yema hasta que quede espumosa; añadir de a poco la leche, mezclar y agregarlo a la masa de harina. Amasar hasta que esté consistente y extenderla con un uslero sobre una superficie enharinada hasta que tenga un espesor de 2,5 cm. Cortar círculos de 5 cm. de diámetro y colocarlos sobre la lata del horno a 3 cm. de distancia los unos de los otros.
Batir la clara con un tenedor y pincelar la superficie de de los scones; espolvorear por encima con el azúcar granulada
Cocer en el horno durante 15 a 20 minutos, hasta que lo panecillos están levemente dorados. Servir tibios acompañados con mantequilla, crema ácida y mermelada, si es de naranja mejor.
hola, me encanta tu blog y lo reviso siempre, tengo una duda sobre estos scones, para hacerlos salados solo elimino el azucar o cambia en algo mas la receta?
muchas gracias
Francisca, hola que bueno que te guste el blog. No hay ningún problema con eliminar el azúcar de la receta, te quedarán bien igual y cualquier cosa me escribes al e-mail y te mando una nueva receta de scones salados.
Bss
Tita
Me encantan los scones y estos se ven preciosos! gloria
Me encanta tomar té!!! y ese scones se ven riquísimos. Las fotos preciosas. Cariños
Se ven preciosos y exquisitos,las fotos muy bonitas,abrazos grandes,
Cuanto recuerdos evocan en mi estos scones,como me gustan!!
Tienes una cocina bárbara,encantada de conocerte.
Un saludo
q rico! un te calentito con unos scones tibios! nada mejor para el frio! hermosas fotos, me dan gans de robarme un scon!
QUE BELLA ESTAMPA HAS LOGRADO. Y que ricos tus SCONES. Me apunto al té de la mañana o al de la tarde!!
No conocía estos dulces parea nada, menudo descubrimiento más bueno!!! Te han quedado estupendos, para merendar y acompañados con te, como tú los presentas, seguro que están exquisitos 😉
Un beso
Patri
Te han quedado unos scoon muy bonitos y seguro que están buenísimos!!
Besos
Vaya una cosa rica, solos o acompañados, me encantan, me la apunto, un besazo.
Estos tea scones están estupendos, tienes unas manos de oro y las fotos que haces son una maravilla.
Me llevo tu receta, este finde…puede que caiga y la haga.
Besos
Nothing to envy our friends the British, I love
I wish you a nice evening
Valerie.
Qué deliciosos se ven en esas maravillosas fotos, Tita! Me encantan. Gracias por compartirlo!
MMmmm se ven deliciosos! ¿pueden ser sin pasas o se le va toito el encanto?
Un abrazo, delicioso blog!
Holaaaaa… mira, ya había venido más veces, ya imaginaréis que mi curiosidad es tremenda y no he podido vencer la tentación de entrar sin llamar, pero hoy por fin, saco un rato para visitaros tranquila. Tanto, que he estado revolviendo por los cajones, y mirando esas fotos, esas recetas, esos deditos infantiles que hablan de vida y de amor. He tenido un ratito para mirar el mundo a través vuestro… me voy a la cama, que ya estoy rota, pero con una paz y con un cariño dentro algo grande:-)
Los scones son preciosas, la ensalada coloridas y el blog esta muy muy bonito.
Un saludo.
Holaaaa… muy bonitas las fotos y las recetas increibles. La audiencia pide las manos guatonas del Diego provando las cosas ricas!!!!.
Saludos!!!.
Te han quedado magníficos los scones y el reportaje gráfico precioso, un disfrute.Que pases un estupendo fin de semana
Que presencia más buena tienen los scones, sobre todo los de pasas. Gracias por la receta. Me quedo ojeando más. Besinos.
Qué bien te han quedado estos scones Qué ricos saben, son una delicia. Me gusta lo de las pasas, me lo apunto. Y me quedo por aquí como seguidora porque me ha gustado tu blog 🙂
besos
Hola Tita: gracias por pasarte por mi blog! El tuyo me ha encantado: las recetas, la presentación, todo, todo, así que me quedo por aquí. Los scones en casa no gustan demasiado, pero a mi si que me gustan mucho! Voy a probar algún día ésta receta con pasas, a ver si les gusta a mi familia.
Un besito.
Hola Tita, felicidades!!!!!! Tu blog es precioso tanto las fotos como el contenido!!
Cuando dices harina con polvos ….a que te refieres?? Me encantaria hacer la receta pero eso no lo entiendo…
Felicidades otra vez y espero tu respuesta.Besos
Hola Tita!!, Lo primero, muchas gracias por visitar mi rinconcito y todo un honor que te gusten mis recetas, viendo el nivel que se ve en tu blog!! Chica, que cupcakes y que muffins tan apetitosos!!
Nos quedaremos por aquí de seguidores también, que creo que tengo mucho que aprender, jeje…
Bikos galleguiños!!
Hola Tita y Fran, gracias por compartir con nosotros las recetas y fotos tan maravillosas que hace, nos quedamos por su blog, tienen recetas impresionantes.
Besitos.
Que preciosas fotos y que delicia de Scones!
hace poco estuve en Escocia y me trajiste bellos recuerdos de tardes frescas y lluviosas!
muchos besos…que lindo blog!!!
Tita gracias por pasarte por mi blog,conocia a tu hermana pero a ti no.
Me encantan estos scones y tus fotos ,tienen una luz especial.
Si necesitas preguntarme algo escribeme a mi correo y dentro de lo poco que se si puedo te ayudo a resolver dudas.
Besos Esther
Por cierto!!!…te eche de menos linda!
Que ricos los scones, tentadores con la nata y la mermelada de fresa, me gusta mucho el toque de las pasas.
Bicos
Holaaa, te hemos visto por La cajita y nos hemos pasado a visitar tu blog, y nos hemos encontrado con estos bollitos exquisitos para el té o para el café… o para comérselos todos uuumm, que pinta.
Vamos a ver mas cositas que nos encanta lo que tienes por ahí preparado, tienes un blog muy elegante y limpio y unas fotos estupendas… pues nada que nos quedamos por aquí.
Besines
Nieves y Elena
No conocía tu blog y todo lo que estoy viendo tiene una pinta excelente como estos scones, te voy a seguir de cerca para admirar tu cocina y tus fotos son muy lindas.
Un besote
Pocas costumbres son tan archi conocidas a lo ancho del mundo como el famoso té de la cinco. Y la costumbre sigue, aunque ya hay muchos que anteponen el café, de igual forma que el té forma parte de las costumbres de muchos.
Me encantan los scones. Hay que apreciarlos como son, sositos y con poco azúcar. ¡Me encantan! Y los tuyos han quedado muy vistosos.
Muchas gracias por visitar mi blog. Un saludo.
oo que pinta me comiaun par de ellos con un gusto. besitos.
Unos scones de lujo, totalmente deliciosos y con unas fotografias que enamoran siempre…. 😉
Besos.
Primer vistazo y ……que pedazo de blog!!!!!!!!!!!!….de los que uno tiene que seguir………….cosas interesantes………..fotografias increibles……………y ademas descubro estos Scones………..hoy gracias a tú visita te he descubierto y he encontrado un blog fantastico.
Felicidades por el blog, a partir de ahora no te perdere de vista.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Wow qué delicias tienes en tu cocina, gracias por visitarnos así hemos podido conocer la tuya.
Nos quedamos a seguirte, y así aprendemos más de tu tierra.
Saludos
Gracias por tu comentario, veo que tienes un blog estupendo. Me llevo un par de estas delicias.