© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Quizás esta receta hubiese sido más oportuna con fecha anterir a viernes santo, ya que es una receta vegetariana, económica y deliciosa. Los hicimos con Tita ayer con productos de sy huerta y huevos de su gallinero.
Como ya les hemos contado, Tita y yo vivimos a 250 km. de distancia, por lo que no nos vemos muy seguido, pero cuando lo hacemos ¡pucha que disfrutamos! Aprovechamos el tiempo para cocinar, hablar de comida, de fotografía, de la vida y de recuerdos… y yo regaloneo hasta ya no poder a mis sobrinos que son una delicia.
Les cuento que esta pasta es muy sencilla de hacer, los animo a atreverse a preparar pasta rellena, porque sólo se necesitan unos cuantos ingredientes y paciencia. Si tienes dudas sobre cómo preparar la masa base para pastas puedes hacer click aquí.
Sorrentinos de zapallo rellenos de habas, salteados en mantequilla a la salvia.
40 unidades.
Ingredientes.
Para la masa:
– 400 gr. de harina.
– 3 huevos.
– 1/2 taza de zapallo butternut molido. (Cocer al horno).
Para el relleno:
– 800 gr. de habas frescas o congeladas.
– 2 cdas. de queso parmesano rallado.
– Una pizca de nuez moscada.
– 1 cdta. de tomillo picado.
– 1 cdta. menta picada.
– 1 cdta. de tomillo picado.
– 1 cdta. menta picada.
– Sal y pimienta.
– 1 clara de huevo.
Para la salsa:
– 1 cda. de mantequilla.
– 1 cda. de aceite de oliva.
– Hojas de salvia.
Preparación:
Cernir la harina, colocar los huevos en el centro junto con el zapallo. Con la ayuda de un tenedor comenzar a batir, incorporando poco a poco la harina. Amasar hasta obtener una masa suave y homogénea. Dejar reposar por 20 minutos.
Mientras tanto preparar el relleno, cocer las habas y pelarlas. Luego procesar y agregar el resto de los ingredientes. Reservar.
Estirar la masa. Ir dejando sobre un mesón bien enharinado. Para rellenar la pasta se debe tomar una tira de masa estirada, sacar el excedente de harina con un pincel suave y pincelarla completamente con clara de huevo. Dividir la tira (imaginariamente)) por la mitad a lo largo. Luego sólo en una mitad colocar un poco del relleno separado por 4 cm. aprox. entre sí. A continuación tapar el relleno con la otra mitad y presionar con los dedos los bordes para sellar. Finalmente, cortar con un molde o cortador de pastas.
Los sorrentinos pueden reservarse en una bandeja enharinada si se utilizarán de inmediato. De lo contario, pueden congelarse: para esto deben congelarse en la bandeja enharinada primero y luego guardar en bolsas o cajas.
Para cocer la pasta, se debe colocar 4 lt. de agua con sal y llevar a ebullición. Luego incorporar los sorrentinos uno a uno, revolviendo suavemente para que no se peguen. Una vez que floten dejar hervir por 2 a 3 minutos, si están congelados pueden requerir un poco más de tiempo.
Mientras se cocina la pasta, se debe llevar a fuego fuerte un sartén, agregar la mantequilla y aceite, cuando se caliente incorporar la salvia. Cuando esté lista la pasta, se debe colar y saltear en la mantequilla. Servir inmediatamente con queso parmesano recién rallado y pimienta a gusto.
Nota: Con la masa de los recortes pueden prepararse fideos.
¡Qué tengan un lindo domingo de resurección!
Qué ricos raviolis, me gusta añadir el zapallo en la masa. Hubiesen sido perfectos para el concurso que estoy organizando!!!
Besos
Se ve muy rico, Fran, aunque tengo que reconocer que ignoro qué es el zapallo. Un abrazo, Alicia
Te a quedado genial, y cremosito huuuu…Besos cielo.
Que ricura!! como me gusta el relleno! en casa los rellenamos con ricotta, jamón, nuez y orégano….no sabes lo ricos que quedan. Por cierto, me encanta tu cortador es muy mono
Un beso
Fantástica y el relleno novedoso.
Tiene que estar delicioso, una receta completísima. Un abrazo, Clara.
Totalmete nuevo para mi, me ha gustado muchísimo.
Y no pasa nada porque no sea "receta típica" de un día.
Besos.
Qué bien suena el título de esta entrada; apetece muchísimo comerla.
Desde que descubrí lo rica y fácil que es hacer pasta casera, pocas veces consumo la comercial.
Me llevo esta receta tan rica.
Buen domingo
Una auténtica exquisitez!!! que delicia… Besos.
Un plato buenísimo y unas fotos impresionantes. Bs
¡Qué buena pinta! Y los ingredientes del relleno sobre todo me suenan riquísimos, tengo que ponerme en serio con la pasta fresca.
Besos.
Que buenos se ven en esas fotazas 🙂
Un saludito
Se ven riquísimos, ese relleno de habitas tiernas y el queso le quedará genial, la masa confeccionada con el calabacin debe estar muy ligera y suave. Besossss.
¡Me gusta todo! Esos ravioli me han cautivado (al igual que tus fotos). Si hasta tengo el cortador redondo (también en cuadrado). Esta semana me pongo con ellos 😉
Besos.
Me parece un plato divino para compartir, exquisito, ligero y sobre todo sorprendente, este relleno me ha dejado con la boca abierta. Besitos
Fran:
las fotos de los sorrentinos,qué decir,preciosas.Los sorrentinos,que me encantan,se ven deliciosos y muy fashion.
Los únicos que he cocinado los compré fresquísimos en Recoleta,Buenos Aires,y les preparé una salsa con tomates,berenjenas y zapallitos italianos.Mi hija y yo,casi morimos.Ja,ja,ja
Saludos desde Ñuñoa
Que buen plato me encanto el relleno y me encantaron las fotos
besos
Un plato fantástico! y las fotos son preciosas.. me falta el cortador de raviolis! ainsss otro artilugio más en mi cocina jaja..
Un besito
Me encanta!!!!!
que rico!!
¡Qué rica masa, con el calabacín!. Me han gustado muchísimo.
Un beso.
se ven deliciososa a ver si me da la paciencia para hacerlos, hago ñoquis y ravioles pero siempre he querdio hacer estos, ricos!
¡DELICIOSOS!. Bss.
El relleno que rico!!!!
Es normal que cuando os veáis os lo paséis genial, las hermanas son las hermanas. A nosotras nos pasa igual, reimos compartios, y por upuesto hablamos de cocina.
Unas fotos estupendas
Absolutamente deliciosos! Un beso,
Qué delicia!!!. me encanta cómo ha quedado la pasta. que cosa más rica!!!. Besos
Que rica esta pasta deliciosa, besitos cielo.
Humm adoro,lindos!!! besos
Maura
que deliciosa receta! la anotaré para el proximo fin de semana. Amo la pasta:)
saludos!
Carola