Una receta similar a la propuesta por Jamie Oliver en «30 minutes meal». La verdad es que es bastante simple, se hace de manera inteligente y puede tomar más de 30 minutos en prepararse, porque el chef inglés no considera tener que lavar los ingredientes, preparar los utencilios ni la limpieza post actividad.
Rigatonis con coliflor gratinados.
Ingredientes:
800 gr. de rigatonis.
1 litro de salsa bechamel (o blanca).
1 cajita de crema.
1 coliflor.
1 pqte. de tocino o panceta.
Pan añejo.
Tomillo.
Aceite de oliva.
Queso parmesano.
Preparación:
Precalentar el horno a 180º C. En una lata o fuente grande o dos medianas, colocar la panceta y llevar al horno hasta que se haya vuelto de un intenso color burdeo, descartar aceite.
Para esto deben poner a hervir 8 litros de agua con sal en una olla grande. Una vez que hierva, agregar la coliflor y fideos. Revolver de vez en cuando. Retirar y colar, reservando un tazón del agua de cocción.
Mientras se cocinan nuetros ingredientes, colocar el pan en una trituradora con un chorro de aceite de oliva, un poco de tomillo y moler hasta lograr pedazos de pan del tamaño de un arándano. Luego triturar la panceta y mezclar todo.
Una vez colada la pasta, en la misma fuente de la panceta colocar los fideos y coliflor, con la ayuda de un pisapapas desarmar un poco al coliflor. Mezclar con la salsa blanca, crema y agua. Cubrir con el pan y espolvorear queso parmesano recién rallado por la superficie. Llevar al horno hasta que se dore. Servir de inmediato.
Me ha encantado la receta. Esta semana la hago seguro. un beso.
Me encanta la coliflor Fran, super buena receta!! gloria
esto tiene que estar de lujo, para probar, ademas volvere a pasar por tu blog.
Saludos
Hala! hacía días que no me paseaba por este espacio y… sorpresa!
Me ha gustado muchísimo la nueva imagen, pero mucho, mucho. Las últimas recetas: estupendas, siempre he tenido ganas de hacer alfajores y creo que me animaré con vuestra receta.
Un saludo,
Fran, que novedoso plato, la verdad es que con coliflor no he comido la pasta, pero me encanta la idea.
Hubo cambio de look?, el blog está precioso.
Un beso.
Qué fáci es cocinar sin tener que hacer preparativos ni limpiar, verdad? 🙂
Es delicioso!!
Nunca comí pastas con coliflor, seguramente pruebe tu receta.
Besos.
Jajaja! Me ha encantado la observación de que en el libro no tenían en cuenta el tiempo de preparación y limpieza, que, a veces, es precisamente lo más entretenido de la receta. Por cierto, y hablando de la receta, tiene una pinta estupenda. Me la guardo para cuando haga un poquito menos de calor y me atreva a encender la gratinadora.
Un abrazo y gracias por compartir!
Fran que bueno ¡me encanta la coliflor! y además muy contundente.
Bsitos
Una receta estupenda, la verdad es que las fotos hablan solas.
La idea de combinar la pasta con la colifror me ha tentado, gracias por compartirla.
Besines
Siempre que vienes a verme me hace una ilsuion y es que estas tan lejos jolin…
me gusta eso de poner coliflor con pasta,..lo probare…
un beso
¡Qué gran receta! Tiene una pinta muy buena esa combinación. Habrá que probarla 😉
Que rica pasta, me encantó. Cariños
No soy muy de pastas, para desgracia de mi marido, pero me encanta la coliflor este puede ser un buen compromiso entre ambos, me tinca. Se ve lindo el nuevo diseño del blog.