

© Ana María Amenábar 2010. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Otoño invierno es época de peras, manzanas y membrillos, hay tantas recetas para hacer con estas frutas que es difícil elegir una.
Las peras al vino son una delicia y una buena alternativa a la hora de escoger un postre. Generalmente a todos les gustan y lo mejor es que con ellas podemos preparar distintas recetas como: Tartas, helados, roll, mousse, etc. Sólo es cosa de experimentar.
Esta clásica preparación es un postre Francés «Poires au vin rouge», lo increíble es la cantidad de años que tiene ya que, formaba parte de los banquetes medievales durante los siglos V al XV … Increible !!!.

© Ana María Amenábar 2010. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Las peras al vino se encuentran dentro de la familia de las compotas, las que se caracterizan por la cocción de frutas en un almíbar (agua y azúcar), generalmente saborizado con especias, cáscara de cítricos y hierbas. Si prefieren el sabor puro a fruta cocinenla sóla en el amíbar (sin hierbas y/o especias).
Este es un postre fácil, sencillo y elegante. Si prefieren pueden reemplazar el vino tinto por vino blanco, agua o algún licor de su preferencia. Las peras se suelen acompañar con crema batida o helado de vainilla.
Es importante elegir bien las peras, sabremos que están maduras cuando al presionarlas levemente con el dedo cedan. Al llegar a casa debemos retirarlas con cuidado de la bolsa o envoltorio para que puedan respirar. Basta con guardarlas en un lugar fresco, seco y protegido de la luz, o bien en la parte menos fría del refrigerador para retrasar su maduración por no más de tres días.
Como toda fruta es muy buena para la salud. Su componente principal es el agua, nos aporta azúcares, fibra, minerales como calcio, potasio, taninos de acción astringente, ácido fólico y vitamina B. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
© Ana María Amenábar 2010. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.Les dejo la receta de esta clásica y antigua compota.
Peras al Vino Tinto
2016-09-28 17:01:03
Porciones 6
- 6 peras firmes
- 300 g de azúcar
- 750 cc vino tinto
- 200 cc de agua
- Piel de naranja
- 1 ramita de canela
- 3 anís estrella
- Pelar las peras dejándole los pedúnculos o palitos. Poner el azúcar en una olla junto con el vino, el agua, las peras , la cáscara de naranja, la canela y el anís.
- Llevar al fuego y cocinarlas a fuego lento, tapadas durante 40 a 50 minutos o hasta que quede 1/3 del líquido inicial. Dejarlas enfriar en el almíbar.
- Colocar las peras en platos individuales o una fuente, filtrar la salsa por un colador y rociar con ella las peras.
Espacio Culinario http://www.espacioculinario.cl/