Queque esponjoso y suave

Esta es una receta de queque de tradición familiar, original de una amiga brasileña de nuestra mamá y seguimos haciendo este queque hasta el día de hoy. Queda muy suave y perfecto para tomar con un rico té. 
 
 
Queque Suave.
Ingredientes:
2 tazas de harina sin polvos de hornear
1 taza de maicena
2 cdtas de polvos de hornear
5 huevos
1 cdta de esencia de vainilla
Ralladura de 1 naranja o limón
1 cdta. de canela
1 ⅓ tazas de azúcar
200 gr. de mantequilla
1 taza de leche tibia (también se puede usar yogur natural)
 
Preparación:
Precalentar el horno a 180ºC.
Enmantequillar y enharinar un molde de queque.
Batir la mantequilla hasta que esté cremosa, agregar el azúcar y batir hasta que se vuelva más blanca. Incorporar las yemas, una a una, la vainilla, canela; bajar la velocidad y agregar la taza de leche, harina, polvos de hornear y maicena.
En otro bol llevar las claras a nieve hasta que estén firmes, junto con la ralladura de naranja incorporar a la mezcla con movimientos envolventes.
Hornear por unos 45 minutos o hasta que al insertar un palito de madera salga seco. Dejar reposar fuera del horno por 15 minutos, desmoldar. Espolvorear azúcar flor. 
 
 

 

Valoración
recipe image
Receta
Queque suave y esponjoso
Autor
Publicado en
Tiempo de Preparación
Tiempo de Cocción
Tiempo Total
Puntuación
31star1star1stargraygray Based on 217 Review(s)
Comparte en tus redes sociales
Compartir
Artículo anteriorCous cous con espinaca
Artículo siguienteMini Chaparritas

57 Comentarios

  1. A mi los queques me quedan pésimos. Bajos y como mojados y pegotes ¡Un desastre! No siempre fue así, de chica me quedaban bien. Mi suegra me dice que es por que tengo un mal horno. ¿Será realmente por eso? ¿Existe algo así como un "mal horno"?

  2. Que lindo este queque, suena muy "comfort food" el típico queque de abuelita.. me encanto, llegar a una casa y que haya olor a queque para mí es sentir calor de hogar… realmente endulza la derrota…

  3. Que buena pinta tiene este quequito. Justo le había prometido uno a mi marido, así que tomo tu receta y la pondré en práctica ya mismo.
    Un abrazo y buena semana.

  4. Es un queque delicioso Lo voy hacer pero individuales tiene qiue quedar muy bueno
    ahh y con la derrota lo que mas me pone triste es que se fueron mis compatriotas Se veía tan entretenida Mendoza llena de CHILENOS
    BESOS

  5. Hola, con esta foto no hay quien se resista¡¡, un postre ideal, aunque ahora con los kilitos de más esto es una tentación…. Bueno que nos ha gustado tu blog y que si nos dejas, pasearemos por tu cocina, un abrazo de las mellis.

  6. Algo que siempre he querido saber, por que algunos queques se hacen con mantequilla y otros con aceite?
    Este se ve delicioso, realmente muy suave.
    Besos.

  7. Algo que siempre he querido saber, por que algunos queques se hacen con mantequilla y otros con aceite?
    Este se ve delicioso, realmente muy suave.
    Besos.

  8. Disculpa la ignorancia pero soy nueva en todo esto…La harina que usas para preparar los queques es con polvo ó sin polvos? He hecho la receta pero no me ha quedado bien.. quizas el tiempo de cocción no fue el suficiente en todo caso yo creo que fue la harina… podrias ayudarme? Grax! Recomiendame una marca de harina… vivo en Chile… 😀

  9. Hola!!
    Disculpa mi ignorancia pero soy nueva en esto… El queque lo haces con harina sin polvos o con polvos? He hecho la receta pero no me ha salido del todo bien… creo quizas que no le di el tiempo necesario de cocción. En todo caso creo que fue la harina. Podrias recomendarme alguna marca te lo agradeceria a montones… vivo en chile 😀

    • Hola , tienes que seguir la receta dice que es harina sin polvo , y en las incorporaciones va el polvo de hornear , acá las harinas son todas buenas . 😀

  10. consulta… ise todo tal cual… pero al terminar la mescla… y cuando lo pruebo (crudo) no tiene un muy buen sabor… esta bien asi?

  11. Muchas gracias!!! Ahora puedo decir que este queque me quedo genial…. Siempre seguí otras recetas y no me quedaban bien y segui esta y me salió súper gracias

  12. Hola! Quería saber si se puede reemplazar la mantequilla por aceite, y cuánto aceite tendría que echarle. Una taza de aceite estara bien?
    Gracias!

  13. El resultado óptimo es con mantequilla, también puedes hacerlo con margarina y como dices, también puedes reemplazar por aceite… aunque no tendrá el mismo resultado, no será tán esponjoso y suave.

  14. Disculpa mi ignorancia cuando díses tazas de harina te refieres a tazas de te de esas que tenemos en casa?? Y en gramos cuanto es ? .gracias

  15. Te recomiendo que te compres las medidas, las encuentras en supermercados o en tiendas especializadas. Estas son un set donde viene la mediad de 1 taza, 1/2 taza, 1/3 taza, etc.

  16. Me quedó maravilloso y subió hasta las nubes! … y del sabor… ni hablar… delicioso! Gracias por la receta

  17. A los que se les baja el queque puede ser un mal horno o quizas la temperatura… lo ideal es 180ºC o 170ºC no más que eso. También ojo con los polvos de hornear, no le pongan en exceso porque en el horno suben y al sacarlos se bajan

Dejar respuesta