Pesto con hojas de zanahoria – Desperdicio Cero

Hace algunos días se celebró el Food Revolution Day, instaurado hace unos años por Jamie Oliver como una lucha por lograr que los niños se alimenten mejor como parte de sus derechos. En Chile no debemos excluirnos de esta campaña, ya hemos escuchado que la alimentación de nuestros niños deja bastante que desear. Como profesora de colegio puedo asegurarles que en los recreos abundan las colaciones con envases con tres signos «pare» de alto en grasas, alto en calorías, alto en azúcares y/o alto en sodio. Cuando podrían llevar una fruta, palos de verduras, un pan integral con tomate o una botella reutilizable con leche, yogur o un jugo natural.

Zanahorias

Una de las principales excusas para no alinearse con comer es sano es que «no da el bolsillo». Claro, en los supermercados han instalado pasillos especiales con productos impagables. Y aquí vienen las buenas noticias: preparar comida saludable sin gastar de más sí es posible. Eso sí, hay que estar dispuesto a invertir un poco  de tiempo en planificar y cocinar. Por eso queremos compartir con ustedes este pesto de hojas de zanahoria. Les aseguro que incluso pueden conseguir estas hojas gratis en la feria o verdulería. Ojo: el queso y los frutos secos pueden omitirse si no entran en el presupuesto, aunque basta con mirar. En las calles hay nogales que botan sus nueces esperando que alguien quiera usarlas o incluso araucarias que regalan sus piñones a quienes los descubran en el suelo.

pestodezanahorias

Esta idea de aprovechar la comida al máximo se basa en que hoy estamos botando un tercio de lo que se produce a nivel mundial y, la mayor parte de este crimen, se comete en los hogares: mala planificación, compras mal hechas, alimentos que no se cocinan y se echan a perder o que incluso ya cocinados nadie quiere comer. En Chile ya existes agrupaciones que se han tomado muy en serio este problema como la Fundación Desperdicio Cero y Disco Sopa. Estos últimos han organizado comidas para muchas personas preparadas con alimentos donados por estar a punto de vencer o recogidos de las ferias, tirados en buen estado, pero «feos» por lo que la gente no los compra o porque, como las hojas de las zanahorias, a «nadie» le interesan. Pero esperemos que ese «nadie» cambie a un a «todos» nos interesa y cambiemos las cifras!!

Pesto de hojas de zanahoria

· 1 taza de hojas de zanahorias* (sin los tallos gruesos, son muy fibrosos, pero sirven para hacer
· 1 taza de perejil lavado
· 1/2 taza de aceite de oliva
· 1/3 taza de queso parmesano recién rallado
· 1/3 taza de nueces, almendras, avellanas o piñones
· 1/3 de agua caliente aprox

Blanquear las hojas de zanahoria: calentar agua con sal en una olla, cuando rompa el hervor agregar las hojas y cocinar por 30 segundos. Retirar del fuego y estilar.
En una licuadora agregar las hojas de zanahorias ya blanqueadas, el perejil fresco, aceite de oliva, queso parmesano y nueces. Moler, en caso de ser necesario agregar agua para lograr una mezcla homogénea y pastosa.
Guardar congelado por hasta 6 meses o en el refrigerador por hasta un par de semanas, resguardando que siempre esté cubierto por una capa de aceite para evitar el contacto del pesto con el aire.

*Para esta receta sólo usaremos las hojas. Los tallos los separemos porque son muy fibrosos, no obstante, son perfectos para preparar un rico caldo. Cuando peles las zanahorias guarda las cáscaras porque también sirven para preparar caldos (la mejor base para cualquier receta). Y si no los usarás de inmediato, entonces puedes congelarlos y tenerlos a mano para cuando los necesites.

 

Comparte en tus redes sociales
Compartir
Artículo anteriorTorta Caprese
Artículo siguienteGalletas con trozos de chocolate

Dejar respuesta