© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
La verdad es que soy una fanática de la mayoría de los platos chilenos. Esta es una de las tantas recetas que hay con choclo, originario de América. La mayoría prepara esto con azúcar, pero la verdad es que lo prefiero salado, ya es suficiente el dulzor propio del choclo.
Esta receta es fácil, pero requiere de tiempo. Ojalá se animen a hacerla, incluso los lectores de España, no se arrepentirán. Para hacer el trabajo algo más fácil pueden preparar un día la «pastelera», especie de puré de choclo, al día siguiente preparan el pino y al tercer día lo hornear y disfrutarlo.
Pastel de Choclo
Ingredientes
© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Preparación:
Procesar los granos de choclo (crudos). Luego en una olla hacer la pastelera, colocar el puré de choclos, hojas de albahaca y mantequilla. Revolver hasta que tome algo de consistencia e ir agregando la leche de a poco hasta que espese y se vuelva de un color amarillo fuerte. Si queda muy seco agregar más leche, recordar que esto va a ir al horno.
Para el pino sofreír la cebolla cortada en cuadritos pequeños con el aceite, si está fuerte agregar una cucharada de azúcar. Al mismo tiempo freír la carne molida en un poco de aceite, cuando esté cocida y con jugo agregar cilantro picado, pasas, comino, ají de color, cebolla, sal y pimienta.
En una fuente, idealmente de greda, verter el pino (debe ser una capa de 1,5 a 2 cm de espesor). Alternando colocar huevos duros por la mitad y aceitunas. Cubrir todo con la pastelera y espolvorear algo de azúcar para que se dore.
Llevar al horno hasta que esté caliente y doradito. Servir caliente, se puede acompañar de «ensalada chilena» que es tomate con cebolla en pluma.
Espero que disfruten esta receta, cuéntenme si la hicieron.
Cariños,
fran.
Espectacular…Después de ver tus fotos me quedé con la boca abierta…Admirando lo bellas que son!!!! Me gustó absolutamente todo…Te mando un beso a vos y muchos saludos a Tita!!!!
Qué hermosura de fotos…
Me escribió tu hermana diciéndome que el peque estaba mejor. No sabes cómo me alegro… ahora a disfrutarlo y cuidarlo mucho.
Besinos
hola Fran! me encantan tus propuestas! Muchos besitos para ti y Tita!!!!
Tita mira que receta mas rica
yo todavía no he hecho pastel
El calor no me deja prender el horno jijiji
amiga creo que tengo que probar esta receta
besos grandes amiga
Bien Fran!, me encanta que comiences a publicar a menudo y mejor platos chilenos, los cuales no manejo mucho.
La primera foto me encanta, con el choclo desbordando la fuente, bellísima!
Besitos.
Hola Fran! Veo que te has tomado la cocina y qué mejor que con este pastel de choclo, que concuerdo contigo, es un lujo de nuestra cocina. Las fotos magníficas y la presentación de los ingredientes me ha encantado.
Yo también vivo en el campo y estoy aprovechando los productos que van saliendo de mi huerta. Un beso para Tita y toda la hermosa familia
Por diossss, esos dibujos los haces tú? Son una divinidad, en serio! Gracias por pasar por mi blog a saludar, así te he conocido, un beso!
Fran, gracias por pasarte por mi blog. Este pastel tiene una pintaza!!.
Recuerdos a Tita y que el peque siga día a día mejor.
Besos para las dos
Hola Fran!, al principio creia que eras Tita!. De cualquier modo me encanta tu pastel de choclo y las fotos no digamos!
Espero que todo esté bien para Tita y el niño…dale besos de mi parte!
Gracias y encantada de conocerte!
Hola Fran
Enhorabuena por tu trabajo tan fantastico.
Me encantan tus fotos y tus recetas, excelente.
Gracias por tu visita ♥
A mi las recetas me gustan mucho pero me encantan los dibujos de los ingredientes!
Besos.
Your photos are so sweet.
Christina xo
Mmm que rico, aprovecharemos esta receta. Mi suegra nos preparó muchos y los congelamos en potes individuales…mi adolescente hijo se los comió todos en menos de dos semanas. No pasaron el mes de Enero.
Creo que lo que me da mas envidia de que acá sea invierno y allá verano es pensar en todos los pasteles de choclo y humitas que se estan comiendo por allá, y este se ve particularmente bueno. Que rico!
El sábado vienen otros chilenos a almorzar y haré pastel con choclo congelado, hay que adaptarse no mas.
Que receta tan buena y original para mi que soy española. Me encantan las fotos y los dibujos. Una maravilla.
Un abrazo.
Olá Tita, adorei a sua visita e essa receita me encanta mucho!!! besos
Maura
Hola! muchas gracias por visitar mi blog, el tuyo es precioso, y esta receta se ve muy rica, Un besito
Unas fotos preciosas y unas recetas interesantes. Por aqui me quedo de visita. Besos.
Hola!
Unas fotos ¡¡geniales!!.
El maíz no transgenico es dificil de conseguir a veces.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Hola Fran: Quelindo tu blog, me encanta la estetica. La fotos son preciosas y el pastel de choclo se ve espectacular.
Un abrazo
Nathalia
Que maravilla de receta y las fotos de 10 , un beso.
No conocía el choclo. Me ha encantado la forma en la que pones los ingredientes jejej
Bss
Una receta deliciosa, me encanta el resultado y los ingredientes que incoroporas me gustan mucho… y el paso a paso en dibujos genial!!
Un Abrazo Fran para tí y Tita y toda la familia!
Muy linda la forma de hacer el pastel de choclo,te felicito y me encanta que tus niñitos te ayuden,un abrazo y cariños.
¡Hola! muchísimas gracias por tu visita y comentario, qué bueno descubrirte!!!
Me han encantado las fotos que tienes, y tu receta, y con el dibujito de los ingredientes, qué auténtico!!!!
Muchos besos, nos leemos.
Hola Fran! muchas gracias por tu visita y tu comentario, no conocía tu blog y ahora que estoy aquí me encanta! que bonito y que recetas tan originales que tienes!, me quedo por tu cocina viendo todo lo que haces que tiene una pinta deliciosa!
Besos y buen finde!
Nasy.
Una receta riquísima. Bueno quizá el principal problema sea encontrar el producto y si lo encuentras que sepa lo mismo. Pero yo suelo leer las recetas américanas con mucha atención eh? y no descarto hacer alguna.
Me encanta vuestra cocina.
Un saludo y que tengas un buen finde.
Hola Fran! Me alegra mucho que te hayas pasado por mi blog porque así he conocido las delicias que prepara. Tienes un blog precioso y con un estética muy cuidada, me encanta!
Un besote!
Hola Fran encantada de conocerte me han fascinado tus fotos y esta receta intentaré prepararla porque me ha gustado mucho la presentación y los ingredientes. Un beso y seguiré visitándote.
Qué buena pinta tiene este plato, tiene que estar delicioso! Me encantan los dibujitos de los ingredientes y las fotos son preciosas.
Un beso.
Me encanta el pastel de choclo… Nuestros mejores amigos son chilenos y lo he probado tanto hecho por ellos, como en un restaurante Chileno de Barcelona y está de vicio!
Besos!!