Cuando llegó mi hermana de Europa, fuimos a buscarla al aeropuerto de Santiago con mis niños. Llegamos a la casa, abrió sus maletas repletas de souvenir. Desempacó y desenvolvimos regalos, entre todo eso apareció algo por lo que yo muero: UN LIBRO. Era de pan escrito por Xavier Barriga, el Ferrán Adriá de la panadería actual, por supuesto el librito era para ella, pero la pobre ni si quiera lo alcanzó a abrir cuando ya estaba en mis manos, guardado en la maleta y seguir viaje hacia Talca. Ahora este maravilloso libro está junto a mi en mi velador.

Me decidí por esta receta porque la encontré fácil, entretenida, diferente y con ingredientes que la mayoría de los amantes de la cocina mantiene en su despensa; además que justo estos días vino mi hermana a verme por lo que se juntó el hambre con las ganas de comer. Esta es una buena alternativa para el desayuno o brunch, personalmente creo que no necesita acompañamiento, es delicioso por si sólo. Lo ideal es dejarlo enfriar antes de comerlo para que sus sabores se unifiquen y se puedan apreciar bien.

Aquí les dejo la receta simplificada, espero que se atrevan. Sólo tienen que tener ganas de amasar y listo, ¡a disfrutar!

Pan de Chocolate y Pistacho
2016-09-28 18:42:17

2 panes de 450 gr c/u
Imprimir
Base
- 500 gr de harina panificable
- 8 gr de sal
- 300 ml de agua templada
- 20 gr de levadura instantánea o 38 gr de levadura fresca
Otros
- 125 gr de gotas de chocolate
- 125 gr de pistachos
- Pisca de Canela
Preparación
- Sobre una superficie lisa cernir la harina, hacerle un hoyo en el centro formando un volcán, esparcir la levadura instantánea sobre éste. Añadir la sal por el exterior del volcán e incorporar de a poco el agua. Amasar hasta que esté lisa, suave y homogénea. Dejarla reposar 10 minutos dentro de una bolsa o tapada con un paño húmedo.
- Añadir las gotas de chocolate, los pistachos y la canela a la masa anterior. Seguir amasando hasta obtener una masa homogénea. Dividirla en dos porciones y formar cilindros de 20 cm de largo, colocarlos dentro de los moldes enmantequillados. Dejarlos fermentar durante 90 minutos o hasta que doblen su volumen.
- Mientras se fermenta la masa, encender el horno a y precalentar 250ºC. Realizar un corte en la parte superior de los moldes y hornear a 210ºC durante 24 minutos.
- Cuando estén fríos desmoldar y servir.
Espacio Culinario http://www.espacioculinario.cl/
Sin las gotas de chocolate sería perfecto para mi. Me encanta la miga!
Que agradable leerte nuevamente, un abrazo grande.
Qué hermoso pan Tita!! Tengo guardada una receta de pan de chocolate y no me animaba a hacerla…Pero después de ver el tuyo me dieron muchas ganas, sobre todo porque me parece sencillo y en casa nos gusta mucho la combinación del chocolate y los pistachos…Sólo faltaba comerlos en un pan que también nos gusta y mucho!!!! Un beso grande!!
WEeeena po tita! mas rico el pancito este.
Lo pasamos bien haciéndolo y por supuesto, comiéndolo!
Ojalá el nuevo look te ayude!!!!!
¿Por qué mi hermana no trae nunca libros así desde Europa? El último que le trajo a los niños fue la enciclopedia de las cacas (Te lo juro) Contiene fotos de cacas desde la A de antílope hasta la Z de zebra (en inglés). Obviamente es el preferido de mi hijo.
Yo también te había echado de menos, se ve rico este pan, me tinco para la mañana de Navidad, a ver si lo hacemos!
Gracias por sus comentarios, Pilar el pan sería perfecto para navidad y les cuento que a veces me demoro en editar un post porque me falta tiemp. Me encantaría escribir más seguido y poder dejarles muuuuchos comentarios pero….Corro todo el día.Espero luego tener más horas libres una vez que los niños salgan de clases y todos estemos de vacaciones ji, ji, ji..Esos días seré la más feliz sin duda.
Besos a todos y muchas gracias por sus comentarios.
Tita
Me encantan los panes caseros, y los dulces poco dulces, así que esto es perfecto para mí. Ideal para un brunch de domingo leyendo los suplementos de los periódicos, y disfrutando de la mañana. Casi lo estoy saboreando ya.
Un beso.
Tita has cambiado la foto del blog ¿no?.
Este pan tiene una pinta estupenda, me encanta para desayunar.
Un abrazo.
Ay Tita!, tanto oigo hablar de ese libro y ahora tu me muestras esto!!!!!, lo quiero ya!!!
Al menos tengo(por ahora!) tu maravilloso pan, que va directo a mi baul de recetas. Te quedó precioso!
Pobrecita tu hermana!!!, sin su libro!!!
Yo tambien tengo mi velador lleno de libros de cocina. Mientras mi marido lee cosas mas "elevadas", yo me dedico a buscar recetas..con razón algunas noches luego no me puedo dormir!, que si un pollo alcurry, o unas setas de tal o cual manera…no paro de pensar cositas que hacer!!!
Mil besos y gracias por tu visita linda!!!!
Esto si que me gusto. que bueno que te apropiaste del libro.
un abrazo
edith
la Brujita
Madre mia menudo aspecto tiene este pan de chocolate y pistachos…..irresistible al ver ese corte!!!! un beso guapa
Tita una hermosura de pan que rico ,,,,,
Me encantaría probarlo mmm
besos que disfrutes del resto de la semana
Hola Tita,
Vaya pinta que tiene ese pan. Yo también tengo ese libro y es una gozada aunque todavía no he probado el pan que tu has hecho pero tiene una pinta impresionante. Me encanta, como todo lo que haces. Felicidades por el regalo.
Un besito,
Sacer
Hola Tita, que pan tan chulo te ha quedado, seguro que está más que bueno….acabo de conocer tu blog, y está genial….me gusta un montón, si que aquí me quedo de seguidora
Besotes y encantada de conocer tu cocina virtual
Tita, me tentaste!!!, ayer salí corriendo a por el libro….no quedaba ni uno…snif!!!, pero volví con uno de Jaimie Oliver, así que doble gasto porque el otro aún lo quiero!!!!!
Tu tambien vives en el campo??, a que es bonito??…a pesar de los "ruidillos", ji,ji!!!
Mil besos preciosa!
Un blog maravilloso, me quedo en tu cocina. El pan delicioso!
Un Saludo
Chelo
Que rico pan. Que suerte la del libro, yo estoy fascinada con la elaboración casera de panes (con lo que me gustan). Cuidate y acuerdate si vienes a Stgo me llamas.
Cariños
Me ha hecho gracia la anecdota con tu hermana…porque yo hubiera hecho lo mismo con la mia!!!! te ha quedado un pan estupendo y como siempre las fotos son espectaculares…un besito guapa
Anitar!!!
Cada dia mas top tu blog… que queri que te diga galla!.
Espero probar ese pan alguna vez, se ve una delicia.
Felicitaciones, espero nos veamos pronto y copuchemos por facebook!!.
Cariños.
Carlos Q.
Tes photographies sont succulentes à souhait, j'adore cette jolie couleur dorée et appétissante… Merci !
Tita, me dio hambre con las fotos de este pan, realmente algo nuevo para mí, me encanta el pan y los pistachos….combinados deben ser aun mejor, que ganas de probarlo!!!
Veo que tu blog ha sufrido un new look, le queda de lujo! Felicitaciones y sigue así. Espero verte pronto
Se ve espectacular. Con un poco de queso crema debe ser un lujo!
Un saludo,
Mari
Tita,
Hay algo en mi blog para ti
El pistacho es un gran ingrediente! qué buenas fotos, te tomo la receta prestada, GRACIAS!
No se imaginan la alegría que me da verlos visitando el blog y más todavía, cuando me dejan un pedacito de ustedes en sus comentarios.
No sé como agradecérles sus palabra y me encantaría que ustedes me sugirieran alguna manera de compensarlos.
Besos
tita
Tita, que pinta tiene ese pan!!!
En mi pais el pistacho no es muy comun que piensas si lo cambio por nueces?? o que otra fruta seca te parece que seria buena??
Quiero compartir contigo y tus seguidores esta Receta de Torta de nuez, que espero les guste.
Además te invito a que visites el blog:
recetas de cocina faciles, espero te guste y puedas incluirlo en la lista de blog que sigues.
Saludos Cata
Gracias por visitarme preciosa!, por cierto!, ya me prestaron el libro y estoy empapandome con el!!!
Si es que cuando se me mete una idea en la cabeza!, ademas, tu hiciste una publicidad magnífica!!!
Mil besos bonita!
acabo de descubrir tu blog y me encanta! muchas felicidades!!!! besos
El pan me encanta así que me la dejo en pendientes.
Enhorabuena por el blog.
Besos.
Me encanta
Saludos
Hola! acabo de llegar a tu bloc y ya me he quedado!!
Me encantan tus recetas, son exquisitas! y que decir de las fotos…. son una maravilla, relamente preciosas!!!
Este pan que nos presentas tiene una textura que salta a la vista! me parece estupenda. Me la apunto sin falta.
Muchos besos
que pasada que bien te ha quedado, me encanta tu blog, me quedo de seguidora y te invito a visitar mi blog dulce, un beso
Que sencillo…y con pistachos que son mi perdicion.
Si hay algo dessestresante, es el amasar, asi que manos a la masa.
Besos
Qué bueno! Es impresionante, las fotos dicen mucho, estupendo. Un saludo
Tita, te hemos estado tratando de llamar para saber del benja y no nos funciona ningún teléfono. Por fa llámanos!!!!!!
Que pan más increible, me ha encantado, esto me lo tengo que apuntar.
Gracias y un saludo
Gracias a todos por sus comentarios, me encantan!!
José Manuel, no sé como dejarte un comentario en tu sitio ..Es que soy poco computin.
Cariños a todos
Tita
Qué blog más rico.
Me dio hambre altiro.
Te dejo un datito por si te interesa:
http://www.facebook.com/supercerdo
A que se refiere con harina panificable??
La harina panificabla es la que tiene un alto contenido de glúten (12%),la harina común, floja o flor tiene un 7% lo que la hace menos elástica y resistente a la fermentación (a veces el hecho de no usar no usar harina panificableda da como resultado una sobrefermentación y se rompe la estructura alveolar por lo que se baja o "desinfla" el pan).
Una receta muy buena, y el envoltorio del pan super original,de verdad!
Un blog chulo dónde los haya!
saludos desde Compostela!
Lamam