
La lavanda es una flor muy aromática y que encontramos comúnmente en el jardín de muchas casas. Sin embargo, es poco lo que la usamos en la cocina. Hoy los invitamos a hacerla, la lavanda a porta dulzura, aroma y delicadeza a nuestras preparaciones.
Para que las galletas resulten, tanto estas como otras, es fundamental utilizar mantequilla de buena calidad, sin sal y a temperatura ambiente, no derretida en el microondas. Así también, el huevo debe ser fresco, tamaño mediano y a temperatura ambiente. Finalmente, es esencial llevar la masa a la heladera, de lo contrario será imposible de trabajar.
Galletas de lavanda.
45 – 50 unidades.
Ingredientes.
– 180 gr. de mantequilla sin sal a tº ambiente.
– 100 gr. de azúcar.
– 350 gr. de harina sin polvos de hornear.
– 1 cdta. de vainilla.
– 3 cdas. de flores de lavanda frescas (ó 1 cda. de lavanda seca).
– 1 huevo.
Preparación.
1. Colocar la mantequilla en un bol y batir hasta que se vuelva cremosa, agregar luego el azúcar, vainilla y la lavanda freca (si ocupan lavanda seca, moler con un poco de azúcar antes de incorporar). Batir hasta obtener una mezcla homogénea, luego agregar el huevo y seguir batiendo.
2. Poco a poco, incorporar la harina. Tapar con papel film plástico y llevar a la heladera por 1 hora como mínimo. Entre más tiempo, más fácil será trabajar la masa.
3. Precalentar el horno a 170º C.
4. Dividir la masa en dos. Tomar una mitad, formar una bolsa y estirar la masa sobre una mesa enharinada hasta que tenga un grosor de medio centímetro. Para que no se pegue la masa a la mesada, se puede ir rotando cada vez que se pase el uslero.
4. Cortar las galletas y colocar sobre un silpat y llevar al horno por 10 minutos o hasta que apenas empiecen a dorarse. Retirar y dejar enfriar.
Tienen una pinta deliciosa… besicos.
Me encanta el aroma de la lavanda fresca, las probaré seguro. Feliz año.
Que galletitas tan ricas 🙂 Se ven estupendas
Mmm, hace tiempo que quiero hacer algo parecido, deben estar ricas. Te han quedado preciosas y finísimas.
Que lindas.
La lavanda me encanta, un día hice una creme brulé y me pasé con la lavanda y era como tomarse un trago de colonia, pero si se hace bien debe ser muy aromático.
Bss.
Me gusta mucho tu espacio y estas galletas también, ya que adoro lavanda.
¡Feliz Año!
Fran!! Todavía no me he animado, pero bueno, ya llegó la hora, gracias por la receta y besitos
Fran!! Todavía no me he animado, pero bueno, ya llegó la hora, gracias por la receta y besitos
Me gusta usar flores en la cocina. Tomar una de las galletas debe ser una delicia. Feliz 2012.
Tengo lavanda y muchas ganas de hacerlas desde que me hice con ella.Así que te las copio.
Finísimas!!
Qué buenas y qué fotos más bonitas. Acabo de descubrir tu cocina y me quedo por aquí que tienes cosas muy ricas.
besos
Te han quedado muy bien.
Lavanda me gusta en muchas cositas.
Un saludito
Creo que han de estar buenísimas y deben desprender muy buen aroma al hornearlas.
Besos.
Le tengo q hacer estas galletas a mi madre, le van a encantar 🙂 Feliz Año!
Que buenas estas galletas con la lavanda que nunca he utilizado en la cocina. Me encantan las galletas de mantequilla así que estas tengo que hacerlas aunque nada más ssea por la curiosidad de la lavanda. Feliz Año
Tienen muy buena pinta, Tita, y deben de estar deliciosas, se ven muy finas y seguro llaman mucho la atención por especiales.
Besos.
¡Riquísimas! Aunque este comentario se salga un poco de lo estrictamente culinario tengo que decir que el color lavanda me encanta y, claro, también su olor. Me parece un toque original para estas galletas tan lindas.
Un beso y feliz 2012!
Existen dos hierbas que las prefiero olfatear.Una es el romero que me queda en la nariz por el Domingo de Ramos y la lavanda por las aguas de colonia y jabones.
Algo raro que probé fue mermelada de mora con poleo.Me costó asimilar el sabor.
Hay tantas mezclas como gustos.
Igual tus galletitas se ven estilosas.
Feliz Año Nuevo 2012 para Fran & Tita
tienen que ser perfumadísimas, me resulta muy curioso utilizar la lavanda para repostería pero tendré que probar. Las fotos preciosas.
Preciosas, tengo lavanda cosechada del jardín. Me viene estupendo.
yo hice unas para navidad, pero ademas d elavanda tenian romero! un manjar! feliz año chicas!
ohhhhhh que rico y original!!
Quiero hacerlas!!
Feli Año!!
Mer
magnífica presentación, la lavanda me recuerda al hogar, te las voy a copiar, feliz entrada de año. bs
elegante blog, me encanta
Las galletas deben estar deliciosas, pero es que el aspecto sólo me ha enamorado. Adoro la lavanda!!!!
Un besote
Las fotos son preciosas y esas galletas seguro que estan de escandalo.
Un besito
Me enamora el aroma de lavanda, mi madre tiene una y no me canso nunca de olerla, me imagino que estas galletas deben ser super aromáticas…y deliciosas, porque sólo hay que ver las bonitas fotos que habéis hecho…un besito
Acabo de descubrir vuestro blog y no se como he tardado tanto con estas recetas tan ricas y esas fotos tan estupendas. Las galletas me parecen fantásticas, tomo nota. besos
Marisa
Un délicieux petit goût de lavande
Je te souhaite un beau mercredi
Valérie.
se ven increíbles, me tincan demasiado para estos días full veraniegos!
Qué lindas galletas, trataré de hacerlas el fin de semana pues tengo lavanda seca. Me encanta tu blog y lo visito a diario. Muy lindo. Vivi
me encanta la receta!! nunca escuche sobre la utilización de lavanda en la cocina…aunque después de este artículo encontré un helado de lavanda!! me fascina la voy a probar..
Gracias
Vale – recetas faciles
Hola!
se podra utilizar calendula en las galletas?? en el animo de las flores comestibles. aaaahhh, cuanto pueden durar estas galletas??
me encanta la pagina, siempre veo que cosa rica puedo intentar.
saludos y lindas vacaciones!!
gracias por esta idea…tengo un montón de lavanda seca que podé, y no se que hacer con ella….
las galletas se ven preciosas…!!
bss