

Al fin!! logro editar este post sobre la maravillosa Focaccia no se porqué, pero siempre terminaba con una entrada muy distinta…que locura!!
Me encanta la focaccia especialmente la de cebolla cuando la probé ,por primera vez, me enamoré perdidamente de este pan Italiano.
Tuve la suerte de aprenderla con una prima de la mamá. Ella es de origen genovés. La verdad es que sabe mucho de cocina, sobre todo la italiana. Desde entonces la Focaccia está presente en nuestra mesa, a todos nos gusta mucho, a veces, la hago como aperitivo, plato de fondo o simplemente la pongo dentro de la panera. Siendo ésta una parte importante del menú italiano.
La focaccia es tan antigua como el pan, su nombre proviene de focus del latín que significa fuego.
Se cuenta que los romanos hacían este tipo de “pan chato” y lo cocinaban sobre hojas de laurel, actualmente en algunas regiones de Italia se prepara sobre hojas de castaño.
La Focaccia es originaria de la Liguria, región rica en plantación de olivos, de donde se extrae el destacado ingediente de esta preparación: el aceite de oliva, el cual se enriquece con hierbas aromáticas que crecen en estas tierras. Cada región posee una Focaccia con personalidad propia acorde a las hierbas presentes en éstas.


© Ana María Amenábar 2010. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Me gusta la focaccia porque es fácil de preparar, rápida, versátil y económica. Tiene un sabor inolvidable, una miga suave, liviana, y esponjosa. Lo más probable, es que, cuando la hagan y la sirvan se comerán más de un pedazo. Los invito a preparar esta receta que es todo un éxito.

Focaccia de Cebollas
2016-09-28 16:55:35

Imprimir
Ingredientes
- 400 g de harina
- 100 g de nutrina o semolina
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 10 g de sal o 1 cucharada sopera
- 320 cc de agua templada
- 3 cucharaditas de levadura instantanea
- 3 cebollas medianas picadas en pluma
- Orégano
Preparación
- Encender el horno a 200ºC. Enmantequillar 2 latas de horno y reservar. En un bol cernir la harina, mezclar con la nutrina o semolina, la sal y la levadura. Hacer un hueco en el centro, agregar el aceite de oliva y el agua para obtener una masa blanda y pegajosa, debe quedar chiclosa.
- Trabajar la masa con las manos durante 8 a 10 minutos. Traspasar a un bol aceitado, dejar reposar 10 minutos tapada con film plástico.
- Aplastar la masa para desgasificarla y dividirla en las 2 latas. Extenderla con los dedos enharinados. Repartir la cebolla sobre la masa, espolvorearle sal, orégano y bañarla con un aceite de oliva. Tapar las latas con un film plástico, dejar levar en un lugar templado hasta que dupliquen su volumen.
- Retirar el film y hornear durante 25 minutos o hasta que estén doradas. Servir caliente o fría cortada en trozos.
Notas
- Para prepararla en la KitchenAid. Colocar todos los ingredientes secos, el aceite y el agua en el bol y con el garfio trabajar durante 10 minutos. Luego extender la masa sobre las latas y seguir con el procedimiento anterior.
Espacio Culinario http://www.espacioculinario.cl/
Tita:
Ya me habías comentado de tu focaccia en mi blog y no esperaba menos, es espectacular!!!
La voy a hacer en la semana. Besos!!!
me encanta!!
las fotos excelentes cm siempre!
Tita, la primera foccacio buena que probé de cebolla fué en el restaurant Liguria de Chile, luego me fuí a la Liguria misma y te diré que era tan rica como la que ellos preparan. Ahora que veo la tuya te digo que no veo diferencias, al menos a la vista se ve igual de rica, me llevo tu receta para catar en casa y luego te cuento.
Adorables fotos!
Besos.
¡Que rico Tita, me encanta!
Un abrazo.
Tita esa receta tengo que llevármela mi imagino que debe estar muy buena
Quiero invitarte a visitar a una compatriota cocinera que vive en EEUUy tiene un blog muy hermoso
http://diariodecocina.blogspot.com/
Besos que disfrute de una semana sin tanto frio jiji besos
Que rica…. yo soy muy buena para el pan y tu foccacia se ve deliciosa. Tus fotos impresionantes, se llega a sentir olorcito a pan
cariños
Para mis niños es fiesta cada vez que la preparo
Tita,
Ayer estuve deleitandome con tus fotos, son buenísimas, felicitaciones.
Tu focaccia se ve deliciosa.
Un beso
Me encantaron tus fotografías!!!!!
Se ve muy buena tu focaccia.
Saludos
Tita, pierde cuidado que ya te estoy siguiendo…
tienes razón el carnaroli sí que es lo mejor para el risotto, pero lamentablemente, si el arborio ya está caro en el super, para la gente sería casi inalcanzable, pero gracias por tu aporte!!!!!!
muchos saludos
Tita! Que lindas las fotos te pasaste!
Te cuento que vengo llegando del Fifteen (el restorán de Jamie Olivier). Aunque con un dolor de cabeza gigante, pq me tomé un cocktail mientras esperaba mi mesa y estaba tan fuerte que ni siqueira me mareó o curó, sino que me dio jaqueca. Todo era EXQUISITO ya te voy a comentar, aunque nada así como OOHHH que novedoso.. pero muy muy rico.
Y tenían fogaccia para picar, pero era para compartir 🙁 no para una persona sola. Así que en septiembre podemos hacer un poco para picotear y copuchar ^^
Fran que choro que fuiste al restaurante de Jamie Oliver!!!¿Cómo es?….siempre lo veo!!
Tita, ¡sólo de ver las fotos me da hambre¡, este fin de semana podríamos hacer una de tus recetas. Le diré al Gonza….un beso a las dos!!! Moni
que rica manera de comer cebolla! se ve que está hecha con mucho amor!!!, las fotos estan super lindas! me encanta su blog!!!!
Muchas gracias a todos por sus comentarios, la verdad es que siempre estoy pendiente a ellos, son muy alentadores y cada día que pasa me dan más ganas de seguir escribiendo recetas para ustedes.
Besos,
Tita
Tita, tu Focaccia simplemente una de las cosas mas ricas que e provado.
Muchos saludos y felicitaciones por el articulo.
Carlos Q.
Debo reconocer que destaco bastante la parte cultural que escribes sobre la focaccia. Sus inicios y su historia. Eso le da ese "plus" a tu blog a parte de tus geniales recetas!
Tita:
se ve tan tentadora, las fotos preciosas.
La voy hacer y te cuento.
un gran abrazo
Edith
La brujita
Excelente tu trabajo, se nota que eres toda una maestra en los fogones.
Besos.
Hola Tita¡
Primero decirte que esta focaccia se ve espectacular.Quiero decirte tambien que he pasado un ratito maravilloso ,viendo tus fotos y tus recetas.
garcias por compartir tantas cosas ricas y bien hechas.
besos.
se ve estupendo. Me gustaría hacer esta receta ya que encantan la cebollas.
Un saludo y feliz fin de semana
Fantásticas fotos y riquísima receta! Me quedo dando un paseo por tu cocina,que veo muchas cosas sabrosas …
Un beso de una canaria en República Dominicana,
esponjosa y llena de sabor, una delicia para el paladar, sobran las palabras, besitos desde londres
la focaccia di cipolle con il rosmarino è la mia preferita e in Italia noi l afacciamo spesso.buonissima e complimenti per il blog.
Muchas gracias a todos por sus comentarios, siempre me dan ánimo, me ayudan y me hacen sentir que espacio culinario está vivo.
Cariños,
Tita
SOn exquisitas las focaccias y las de cebollas son las mejores
Tita, lo que necesito saber es la textura de la semolina, recuerdo que la vendían pero no como era, aqui yo compre sémola finita como harina para preparar la pasta fresca, será como esa?, porque la sémola normal es mas gruesa.
Quiero hacer la mitad de la receta porque dos latas de horno es demasiado para nosotros, espero que me quede bien.
Besos
Me eh quedado con los ojos cuadrados, que pinta tiene estas fotos de focaccia ,para comerme un trozo ahora mismo!. con tu permiso me llevo la receta ya que un trozo no puedo, saludos
BUENIIIIIIIIIIIIIIIIIISIMA!!!! Te gusta la cebolla tanto como a mi….si o no??? me encanta….por cierto, he visto tu entrada de los niños…espero que todo haya pasado y ya esteis en casita….muchos besicos gordos Tita…
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Ay! Voy a probarlo enseguida. Acabo de estrenas hace una semana un blog de cocina y ando buscando ideas por la red. Me he topado con vuestro blog tan profesional y quería felicitaros e invitaros a visitar el mío y darme consejos: cocinasinlactosa.blogspot.com. Yo también hago una foccacia, esta de la región de la Puglia, con tomates pequeñitos, cuya receta me dio mi suegra que es de Cerignola. Tengo muchs ganas de probar vuestra receta. Ya os contaré cuando lo haga. Un saludo cariñosa. Marat (desde Santander, España)
Hola Tita!
He visto esta mañana tu focaccia y por la tarde ya la estaba haciendo. La verdad es que no me ha quedado demasiado bien, más bien fatal. El problema es que no me ha subido nada de nada. He puesto levadura hidrofilizada y sémola nomen la que se utiliza para hacer papillas, no se si es esta o no. La pasta me ha quedado super pegajosa la he dejado subir pero nada de nada. Luego, no se si ha afectado pero la he extendido con rodillo…. . En qué he fallado me lo podrias decir porfa!!!!! gracias. Ah! me encanta tu blog y tus fotos.
Estimada/o Anónimo
El punto del problema puede ser que la levadura haya estado vencida o que la masa no haya fermentado el tiempo suficiente, que el agua haya estado muy caliente y mató la levadura(por lo que no se reprodujo y no hubo fermentación) o que la temperatura ambiente del lugar donde la pusiste a fermentar haya sido baja, la levadura necesita temperatura cálida para fermentar,28°C es la ideal.
Otro punto menos importante es que la sémola es mucho más gruesa que la nutrina por lo que la masa puede haber quedado con granitos pero nada grave.
Esta masa es imposible uslerearla y tal como dice en las instrucciones hay que estirarla untandose las manos con harina porque es muy pegajosa.
Espero haberte aclarado las y tal vez en otra oportunidad te queda bien teniendo algunos puntos presentes.
Cariños,
Tita
Tita: q ganas de hacer la focaccia ahora!,pero no tengo semolina…podria poner mas harinA en vez de semolina?
gracias y te felicito por tu blog!
Me ha encantado esta focaccia y en general todo el blog. Son unas propuestas geniales las que haces y las fotografias me gustan mucho.
Tita
gracias por compartir tu receta,y es realmente deliciosa ,lo mejor mis chicos la comen con ganas,y que mejor manera de comer cebolla,siendo que no era su verdura favorita.
( mira yo la prepare sin semolina solo con harina )
felicitaciones por tu blog.
un saludo.
AYER EN UN NEGOCIO DE UN ARGENTINO QUE VENDIA PIZZAS LE DIJE SI HACIA FOCACCIA (FUGAZZA) Y ME LA HIZO CON:
MASA DE PIZZA (CASI ME ROMPO UN DIENTE)
CEBOLLA (PARECIA CHUCRUT DE CEBOLLA)
NO TENIA IDEA Y ENCONTRE POR FIN ESTA PAGINA Y SE LA VOY A LLEVAR LA RECETA PARA QUE LA HAGA COMO CORRESPONDE MIS NONOS HACI LA HACIAN GRACIAS POR LA RECETA
que es la nutrina o semolina?…donde la puedo comprar?????
Hola! La semolina o nutrina la encuentras en supermercados….
Buenísima receta! Los invito a revisar el canal que tenemos en Youtube donde también tenemos una exquisita receta de focaccia https://www.youtube.com/watch?v=JOc7Rof0dK8&feature=youtu.be