Una versión más «saludable» que los de chocolate porque varios de sus ingredientes son nutritivos. Sin embargo, el frosting es bien calórico, pero muy rico. De todos modos algunos ingredientes se pueden sustituir por otros como por ejemplo: los higos por ciruelas secas; agregarle nueces, almendras o pistachos, etc. Puedan echar a volar la imaginación junto al paladar.
© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Cupcakes de Zanahoria
Ingredientes.
2 tazas de harina
2 cdtas de polvos de hornear
2 cdtas de canela
Pizca de sal
1 taza de azúcar
2 tazas de zanahoria rallada
1/4 taza de higos secos picados
2 cdas de coco rallado
2 cdas de pasas rubias
3 huevos
1 taza de aceite
1 cdta de extracto de vainilla
Ralladura de una naranja
1 manzana verde rallada
Para el frosting
3 claras
1 taza de azúcar
200 gr de mantequilla en dados y a tº ambiente.
· Precalentar el horno a 180ºC.
· En un bol cernir los ingredientes secos y reservar. En otro bol mezclar batiendo suavemente los huevos con el aceite y vainilla. Luego incorporar el resto de los ingredientes, primero lo seco, luego las frutas y zanahoria.
· Poner en moldes para quequitos y llevar al horno por uno 15 a 20 minutos o hasta que comiencen a dorarse.
· Para el frosting conocido como «Buttercream de Merengue Suizo» debe poner las claras y el azúcar con una pizca de sal en un recipiente resistente al calor y llevar a baño María, al agua nunca debe hervir. Batir suavemente con un batidor manual, la idea es que se vaya disolviendo el azúcar. Se va a ir poniendo blanco, por lo tanto, no se puede dejar de batir o se cocinarán las claras.
· Una vez que se haya disuelto el azúcar colocar la mezcla en una batidora eléctrica (para quiénes tengan Kitchen Aid les saldrá facilísimo, pero al resto de los mortales igual les resultará con una máquina normal). Batir a máxima potencia, por un buen rato, hasta que se forme un merengue firme (pueden meter el dedo y si el pico se mantiene arriba, está listo).
· Luego, las que tienen K.Aid pueden usar la paleta, el resto seguimos con la batidora: batir a potencia suave y poco a poco ir agregando los dados de mantequilla a temperatura ambiente (es importantísimo que esté blanda). Una vez que hayan incorporado toda la mantequilla, batir hasta lograr una mezcla suave y cremosa. En este punto le pueden agregar colorantes (no líquidos, recomiendo los naturales, se venden en tiendas especializadas) y también pueden incorporar algún saborizante si lo desean como vainilla.
Espero que disfruten esta receta.
Con mucho cariño,
Fran.
SI TE GUSTA ESTE BLOG ¡VOTA POR NOSOTROS!
pues no se con cual me quedo, si con estos o los de chocolate… las dos versiones bueníssimas! besitos chicas
qué originales!!!! seguro que están buenísimos estos cupcakes!
que ricos se ven tus cupcakes, muy buenos, gloria
Ñami muy ricos!!!!!
Podrían hacer algo salado en la próxima entrega ;P !!!!!!
Abrazos y felicitaciones por el blog!
Tienen que estar buenísimos, se ven tan jugositos.
Besos
Tienen una pinta fantástica, me encantan con zanahoria, y aunque sean un poco calóricos no importa, de vez en cuando hay que darle una alegría al cuerpo.
bonita foto
besos
Me encantan estos cupcakes. Gracias por la receta
Que bonitos!! Me apetece uno tuyo, tiene muy buena pinta!
Besos
Los voy a preparar seguro, me encantan los bizcochos de zanahoria, eso si, no me los como con el frosting, pero seguro esta muy rico.
Besos
Pues yo me quedo con los de zanahoria y con el frosting que me ha encantado. La foto preciosa!
Un beso y buen finde
Oooooh, qué buen aspecto!
Estan para chuparse los dedos.
Perfectos y tan bien adornados.
Feliz fin de semana ♥
¡Deben estar riquísimos!. Ahora mismo me comía uno. ¡Qué apetecibles se ven!. Buen fin de semana
Me gustan mucho Fran, nunca los he hecho con higos, suena rico, si me gustan mas a la manera gringa con frosting de queso crema
Madre mia que maravilla de cupcakes te han quedado preciosos, y tus explicaciones son ideales! muchos besos guapa
Qué buena pinta! Yo hice hace unos meses una tarta de zanahoria y estaba buenísima. La receta es distinta así que tengo que probar ésta. Pero éste finde he hecho una tarta asi que tendrá que esperar.
Hola me han encantado estos cupcakes por abajo mas sanitos y arriba esa cremita para darse una alegria.Riquisimos.Besos Esther
Rico, rico. Adoro los cupcakes y bizcochos de zanahoria. En mi caso sin frostring con mantequilla, pero me apunto la receta.
Feliz semana
Mmmmmm! me imagino que si me encanta la tarta de zanahoria, estos cupcakes también me gustarían!
Preciosos a la vista Fran, y me imagino que al paladar no se diga. 🙂
Son muy pero que muy buenos y con el frosting sensacional. Se ven tan blanditos y jugosos que me apetece uno ¡ya!
Un beso