Últimamente Tita no ha escrito mucho en «Espacio Culinario» dado que está trabajando en un proyecto que pronto sabrán. Sin embargo, es algo que ha sido un poco más complejo de lo presupuestado porque en Chile es poco lo sabemos en general sobre blogs e Internet, siendo que en el futuro (y en el presente) casi toda la vida transcurre por estas vías: publicidad, medios de comunicación, revistas, compras, y otros, todo online.
Por ahora los dejo con estos Cupcakes de vainilla, pueden utilizarla como receta base y agregar sus ingredientes favoritos como chocolate, naranja, limón, berries, etc. Son muy simples, se los recomiendo a todos, pero siempre recuerden utilizar ingredientes de buena calidad como la vainilla (debe ser extracto y no esencia de vainilla, lo venden en tiendas gourmet).
© Francisca Amenábar 2011. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Cupcakes de Vainilla.
Ingredientes:
· 1 huevo.
· 1 1/3 tazas de harina.
· 1 cdta. de polvos de hornear.
· 1 cdta. de extracto de vainilla.
· 1 taza de leche (de vaca, coco, almendras, etc).
· 3/4 taza de azúcar.
· 1 /3 taza de mantequilla o aceite de maravilla.
Frosting:
· 3 claras de huevo.
· 1 taza de azúcar.
· 75 gr. de mantequilla a tº ambiente.
· 1 cdta. de extracto de vainilla.
Preparación:
Precalentar el horno a 180ºC. En moldes de muffins colocar cápsulas de papel (venden en los supermercados).
En una batidora colocar primero la mantequilla y azúcar, batir hasta que esté cremoso. Luego el huevo y agregar extracto de vainilla. De a poco incorporar la harina (cernida), polvos de hornear, leche y luego verter la mezcla en los moldes. Hornear por 20 – 25 minutos o hasta que al insertar una varilla salga seca.
Para el frosting colocar agua hirviendo en un bol, esto es lo que se llama «baño María». Colocar otro bol encima y agregar el azúcar y claras. Con un batidor manual, mezclar suavemente hasta que al tacto no se sienta el azúcar, luego colocar en batidora eléctrica hasta que se formen puntas firmes. Luego agregar de a poco la mantequilla (es fundamental que esté a temperatura ambiente), batir hasta incorporar. Si se llegase a tornar grumosa, seguir batiendo hasta que se una.
Luego colocar la mezcla en una manga y decorar los cupcakes cuando estén fríos.
Qué preciosos cupcakes has puesto para el fin de semana, me encantan. Un beso Fran.
¡Qué bonitos han quedado! Tienen un toque muy dulce, además de por el obvio contenido de azúcar, por la imagen suave que les has dado. Enhorabuena, toda una delicia.
Por otro lado, suerte con es proyecto! Un abrazo y muchos ánimos ; )
Son unos cupcakes muy bonitos y delicados. Suerte con el proyecto!.Besos.
buenisimos! espero q el proyecto de tita salga redondo!
uau..que bonitos!!
QUE CUQUIS!!!
Con razón andaban por las cocinas esperando inquietos esta receta, que buena pinta y que foto madre mía, haber cuando yo aprendo¡¡¡ un beso un gracias ¿estás mas animada? espero que sí. Luisa
Te han quedado divinos.
Qué preciosidad!
Feliz fin de semana.
Besos.
Estan tan lindos, como románticos. Te apoyo totalmente con lo de usar extracto de vainilla, es un mundo de diferencia.
Al fin andaba buscando una receta base para los cupcakes, ahora sí adornarlos al gusto…
Saludos 😉
te han quedado preciosos.
Agarro uno con tu permiso.
Saludos:
Olguis.
Me gusta porque no es muy grande. Su sencillez también hace terriblemente masticables.
Les deseo un hermoso sábado
Valerie
Hola, encantada de conocerte, me ha encantado tu cocina como la fotografia que trabajas con ella, a mi tambien me gusta mucho la fotografia, me quedo por tu blog a ver esas estupendas recetas y fotos, un besico de una mañica.
http://lastresc.blogspot.com/
Preciosas fotos y los cupcakes mmmmmm……
Un besito
Pero qué bonitas te han quedado por dior!!! Y seguro que saben aún mejor (L)
Un beso 😉
Patri
Super lindos y delicados estos cupcakes. Y como siempre, las fotos son bellas.
Un abrazo y buen fin de semana.
Me encantó la receta Fran, me la guardo.
Espero que el proyecto de Tita salga pronto y nos cuente.
Mucha suerte!
Son preciosos, igual que las fotos, seguro que están bien ricos. Nos tienes expectantes esperando saber un poco más del proyecto. Un fuerte abrazo, Teresa
Yo también tengo ganas de saber más de ese proyecto de Tita! Y por cierto, hacía siglos que no pasaba por aquí y me encanta cómo está ahora. Buen trabajo!!
Qué bonitos te han quedado, se apetece comerlos.
Besos.
mmmmm deliciaaa!
besotes
Carola
Que pinta Tita…yo tambien preparo los mios pero ni por asomo se parecen o me quedan a las bellezas que has hecho…apuntare los ingredientes del decorado y probare….bello…pero bello de belleza…me explico?…osea…muac
Qué delicia!. te han quedado preciosos!!!. besos
Gracias Fran por haber llegado hasta mi blog y hacerte seguidora, eso me ha permitido conocer el tuyo y seguir recetas tan buenas como la de estos cupcakes.
Buen finde.
qué dulzura de cupcakes, son preciosos.
muy buen fin de semana!
oooooooooo, que bonitos te han quedado!!!! muchos besitos y suerte a Tita!! ya nos contará…
Fran! muy bueno hacer la aclaración de la vainilla, esta receta base está buenísima, y la foto es muy linda. Suerte a Tita en su proyecto, seguro todo resultará perfecto con lo trabajadoras y detallistas que son ustedes no puede ser de otra manera, besitos
HOLAAAA..de nuevo compartiendo y visitando ..despues de mis largas vacaciones ..este mundo de cupcakes ..es divertidisimo que cantidad de preciosidades se hacen ..me encantan estos que nos has hecho ..bssMARIMI
¡Qué ricos! Pásame uno para mi cafelito, ja, ja,… Seguro que volaron y no te quedan ni las migas, deben ser una delicia. Buen día
Como siempre te han quedado preciosos. Creo que los cupcakes de vainilla son mis favoritos
Regreso de vacaciones y me encuentro con estos maravillosos cupcakes de vainilla, que ricos!!!! cuanta razón tienes con el tema de utilizar ingredientes de buena calidad, el resultado puede variar muchísimo! Mucha suerte con el proyecto de Tita!!!! besos a todos
Tremendos, se ven deliciosos.
¡¡Hola Fran!! 😉
no podía dejar de ver esta entrada de cupcakes, ¡qué bonitos te han quedado! Me encantan esos sprinkles de hojas, ¡qué lindo para ahora el otoño! La receta me la guardo porque quiero probar varias de vainilla. Voy a buscar cuál es ese aceite porque no lo conozco!!
Y besos a Tita de mi parte, que le sea leve!!
Besotes
Suerte en el proyecto a Tita. Me llevo un par de cupcakes para comer con el mate.
Cariños
Q ricooooo! amo tus recetas
me dieron ganas de comer cupcakes :B Graciias 😀
Fran, están preciosos! Me apetecen muchísimo:-) y seguro que si los ve mi enano la "apetencia" habrá que meterla al horno:-)
Besos y suerte para Tita!
Hola, Fran!!! Menuda exquisitez nos has hecho, madreeee míaaaa, se me han caido los ojos.
Te felicito, hermosa, me encanta como los has hecho.
un besazo
Los cupcakes me vuelven loca, por eso ultimamente no los hago tanto porque si no… vuelan!!
Tienen una pinta estupenda y con las hojitas están monísimos!
Un beso!
wow se ve muy rico, tiene una pinta estupenda, voy a ver si lo pruebo
Saludos
http://empezandoenlacocina.blogspot.com
Me han gustado un montón!!! han quedado preciosos!!!bss
Gracias mil por compartir esta receta.bendiones carmen desde puerto rico.
Fran en que momento se pone la leche?
se ven increibles!!!
Gracias