Los cinnamon rolls son cada día más famosos en todo el mundo y probablemente muchos gozan disfrutarlos con un rico café o té en una fría tarde de invierno. Cocinarlo inunda la casa con un aroma acogedor a canela y masa horneándose…

Muchos creíamos que los cinnamon rolls eran de origen Americano, seguramente porque ellos se han encargado de popularizarlos y los han llevado a diferentes países junto con sus cadenas alimenticias.
El verdadero origen de los cinnamon rolls se cree que es sueco, lugar donde se conocen con el nombre de kanelbulle (pan de canela) y el 4 de octubre celebran su día.
El tamaño puede variar de un lugar a otro y sus medidas fluctúan de 5 a 20 cm. de diámetro, dependiendo del país de procedencia. Es usual que en los países del norte de Europa le adicionen pasas al relleno, las que le entregan un toque ácido y un sabor característico junto a la canela y azúcar rubia.
Pienso que a muchos nos gusta hacer nuestros propios cinnamon rolls, pero no todos se atreven a prepararlos porque creen que es complicado, que toma mucho tiempo y le temen a preparar masas leudadas, pero no es difícil. Es cosa de practicar y leer con atención los pasos a seguir, así todo resultará bien.
Estos rollos los hice con mis hijos, resultaron perfectos. Nos entretuvimos y disfrutamos pesando los ingredientes, amasando y comiendo. Finalmente quedamos llenos de harina, canela y glacé, así sumamos otro lindo recuerdo a nuestras vidas, lleno de azúcar y risas.
Es una excelente oportunidad para hacerlos con los niños, aprenderán y disfrutarán mucho!!!

A penas salieron del horno, los pincelamos con glacé y en un abrir y cerrar de ojos desaparecieron varios, cuando me di cuenta, me reía sola…La evidencia estaba a la vista.
Estos tipos de panes son irresistibles, su sabor es único, tienen una miga tierna y suave gracias a que la masa contiene mantequilla, leche y huevos. Todos ingredientes que enriquecerán nuestros panes aportándoles sabor, textura, mejor valor nutricional y mayor tiempo de vida.
Los invito a preparar esta receta fácil que será un éxito para grandes y chicos.

Cinnamon Rolls
2017-06-10 11:19:54

Porciones 20
Imprimir
Tiempo de Preparación
2 hr
Tiempo de Cocción
30 min
Tiempo Total
2 hr 30 min
Masa
- 600 g de harina cernida (4 tazas)
- 20 g de levadura fresca (ó 2 cdtas de levadura seca)
- 240 ml de leche
- 80 g de mantequilla
- 80 g de azúcar (½ taza)
- Vainilla
- 2 huevos
Relleno
- 50 g de azúcar rubia (¼ de taza)
- 115 g de mantequilla a t° ambiente
- 35 g de harina (3 cdas)
- 1 a 2 cucharadas de canela en polvo
- ½ taza de pasas (opcional)
- 1 cucharada de crema o nata
Glaseado
- 60 g de azúcar flor
- 2 cucharadas de crema o nata
Masa
- En un bol mezclar la mitad de la harina con la levadura y batir hasta integrar.
- Calentar la leche con la mantequilla y el azúcar hasta que se derrita la mantequilla, no debe superar los 50°C. Vaciar esta mezcla a la mezcla de harina, batir un minuto.
- Incorporar los huevos de a uno y la vainilla. Batir hasta integrar, luego añadir el resto de la harina y amasar con las manos hasta lograr una masa elástica pero no pegajosa.
- Dejar reposar la masa en un bol aceitado, cubrir con film plástico o paño húmedo. Dejar leudar en un lugar templado por 1 hora o hasta que duplique su volumen.
- Desgasificar la masa volteando el bol con la masa sobre un mesón y hundir con las manos suavemente formando un bollo.
- Dejar reposar 10 minutos, luego estirar la masa con un uslero sobre un mesón enharinado y formar un rectángulo de 1,5 a 2 cm de espesor.
Relleno
- Mezclar la mantequilla con el azúcar rubia, la canela, la harina. Cubrir el rectángulo de masa con esta mezcla y espolvorear las pasas.
- Pincelar los extremos con crema para que no se abra la masa al hornearla. Enrollar como un brazo de reina y cortar cilindros de 2 a 3 cm de grosor.
- Disponer en una lata enmantequillada y dejar leudar 10 a 15 minutos más.
- Hornearlos a 180°C durante 25 a 30 minutos hasta que estén dorados en la superficie.
Glaseado
- En un bowl mezclar el azúcar flor con la crema y pincelar los cinnamon rolls recién salidos del horno.
Espacio Culinario http://www.espacioculinario.cl/
Valoración

Receta
Cinnamon Rolls
Autor
Ana María Amenábar
Publicado en
Tiempo Total
Puntuación





Para mi son un vicio total…me encantan estos, las fotos preciosas!
Mil besos.
Se que a mis hijos les encantarán pero siempre olvido hacerlos.
A ti te han quedado realmente apetecibles.
Besazos.
Nunca los he preparados pero después de ver los tuyos, que me han encantado, me animo a hacerlos ya!!
Se ven deliciosos.
Besos.
Se me han ido los ojos detrás de las fotos Por Diosss!!! que ricos deben estar!!!
Besos!!
Es un bollo que por lo menos una vez al año se hace en casa, me encanta como te han quedado, yo los hago en plan bizcocho todos juntitos.
Me encantan los cinnamon rolls!! Cuando voy a USA, siempre los como para desayunar! Te han quedado perfectos 🙂
Besos
Te han quedado preciosos!!me apunto tu receta y glaseado en concreto que a mi no me suele quedar bien. un saludo!!!
Yo los preparé hace poco con Water-Roux, en casa fueron un éxito total!!!
Besotes
Aquí están acostumbrados a espolvorear canela, y a mi no me apasiona por lo que tú versión me parece divina, yo por supuesto reduciendo a 1/2 cdta. la canela del relleno, jeje. Besitos
¡Pues te han quedado perfectos!
Un besazo
Marialuisa
Pues me pase todo el viernes buscando una receta que me gustase y no me convenció ninguna…bueno nunca es tarde…. los probaré sin duda, te quedaron genial….
Besos
Se ven riquísimos y deben estarlo, tienen una pinta……Besossss.
Esta receta me la llevo, porque siempre que he querido hacerlos. En casa nos encantan este tipo de bollos y con ese glaseado, tienen que ser deliciosos para el desayuno. Un besito.
Magníficos, magníficos.De esta semana no puede pasar que yo vuelva a hacer estas delicias en mi casa!!!
¡Que buena pinta tienen!
Buena semana
Te quedaron ESPECTACULARES!!
Buenísimo! una vez intente hacer unos cinnamon rolls pero la receta no era muy buena y me quedaron duros!! Esto se ve mucho más fácil y se ven espectaculares, ideales para el día frío también, con un cafe como en tu foto. Los voy a hacer de todas maneras dentro de la semana y te cuento como me fue esta vez. Gracias por compartir tus ricas recetas!
Me imagino una buena taza de té con los bollos y disfrutándolos por la mañana. Buenísimos. Besos.
Haaayyy!! Que buena pintaaaaaaaaaa!!
Ahora mismo me comia uno en un peniketeeee!! (jejeejeej).
Muuak MUUAK
Se ven de cine, si pilla uno mi maridon deja ni las migas, con lo que le gustan los postres con canela. Me lo guardo.
Besos.
Me encantan!!! Aquí antes nunca se encontraban pero ahora es bastane habitual. Te han quedado de pastelería total. Bs
Deliciosos Cinnamon..Besitos
¡qué pinta tienen!!! Me quedo con la receta porque en casa se van a volver locos!!! Un beso
Tus rollos tienen un aspecto increible. Me encantan.Un saludo
Te han quedado irresistibles y perfectos, a mi me encantan¡¡¡ en casa vuelan. Un fuerte abrazo, teresa
Lo mejor es el olor mientras se hornean, son el dulce favorito de mi mamá. Le mande la receta.
Qué ricos, estoy deseando hacerlos y probarlos.
Gracias por compartir la receta.
Un saludo
me encantan los cinnamon rolls, son tan ricos, tan blanditos… hay muchas variantes en las recetas, lo sé. Yo copié una que ya se ha quedado conmigo para siempre
Tampoco los he hecho nunca, pero todo lo que llevan me gusta mucho!!! tomo nota! Besotes
Unas fotos preciosas.
Me encanta comerlo, aunque aún no me ha dado por prepararlos. Me llevo tu receta, porque me has animado.
Bss
Me encantan los cinamon rolls. Este fin de semana pensaba hacer un versionado europeo… con tu receta voy calentando motores!! Unas fotos preciosas. Un abrazo
Hola¡
Magnífico blog el tuyo¡ y ya me he quedado prendada con los cinnamon rolls¡ Yo también era de las pensaba que eran americanos, y que eran complicados¡ Tendré que intentarlo en alguna ocasión, porque desde luego se ven sabrosos. Me encantan las fotos¡
Saludos, y nos seguiremos leyendo 🙂
Me encanta muy rica Nunca lo he comido Tiene que quedar muy bueno
besos
Me flipan los cinnamon rolls!!! que ricos están !!!!! me gusta ese glaseado que has utilizado, la próxima vez que los haga la utilizaré! luces estupendos! un beso
Los hice, esta muy buena la receta, la recomiendo! 🙂 el glace esta buenisimo… gracias!!!!
Muchas gracias Diego por tu comentario. Me alegra mucho saber que todo resultó bien porque hacemos este blog con el bjetivo, de entregar recetas fáciles, probadas y que sean un éxito!!.
Cariños,
Tita
tienen una pinta…. muy tentadora, jejejejee. me podrías decir que tipo de crema o nata lleva el glacé?? quiero hacerlos esta semana!!
El glaceado es azúcar flor que puedes agrgar una cdta de agua, unas gotas de limón, naranja o extracto de anís, rosas, coco o lo que te guste
aaah ok!! pero en la receta dice que añade al glaseado unas cucharaditas de nata o crema y no sé a que tipo se refiere, alguien me sabría decir???
Es que el glaseado es basicamente lo que te decia: azúcar impalpable con alguna materia liquida: agua, crema o nata, etc
Los estoy haciendo, ahora falta el resultado!! Muy ansiosa!!
Hola fran, se ven muy ricos!!
Me gustaria probarlos porque nunca los he comido pero me tican mucho.
Todo te queda super rico con las manos de angel que tienes !!! jajajajaj bueno Chao 🙂
Hola, tengo unas consultas: no me quedó claro lo de pincelar los extremos del rectángulo de masa con crema, ¿se refiere a todo el contorno? y la otra: ¿cuánto tiempo duran los cinnamon rolls, debo mantenerlos refrigerados?
Gracias!
Paulina:
Debes pincelar con crema dos de los lados del perímetro (pero si quieres hazlo por todo el contorno, más vale de más que de menos), para que así queden pegaditos porque al hornerarse tiende a separarse la masa.
Y duran un par de días fresquitos. Aunque he leído en algunas partes que se pueden congelar y luego los descongelas y meter al horno un poco antes de servir. El tema es que en mi casa se los devoran antes de poder congelarlos o_O
Hola,
Ayer hice esta receta y que quedado feliz con los resultados, si bien quedaron un poco gruesos porque los corté de 3 cms, el sabor es delicioso.
Es primera experiencia con levadura fresca, aún no puedo identificar la diferencia entre una y otra (fresca/seca), pero quizas haga una gran diferencia en la textura.
Seguiré probando con más recetas, creo que el Creme Brulee de Lavanda será el postre del próximo sábado.
Hola!
En este momento tengo la masa leudando… Espero me queden ricos y tan lindos como los tuyos! Las fotos están increíbles! 🙂
Gracias y saludos desde Conce!