No me pregunten cuál es el origen del chacarero porque lo desconozco, sin embargo, puedo decirles que desde chica ha sido un clásico imperdible que se ha disfrutado por décadas en lugares emblemáticos con un shop o en la casa, hecho con los toques secretos de cada familia.
Este sándwich se hace en un suave y esponjoso pan de frica calentito, que se abre y rellena rodajas de tomate aliñado con aceite y sal lo que permite que este fruto libere su codiciado «juguito», hidratando y llenando de sabor la miga seca. Luego una porción generosa de porotos verdes en julianas cocidos justo en su punto y mantengan ese verde intenso, seguidos de 200 gr. de jugosa carne (posta) en finas láminas a la parrilla y finalmente unas rodajas de «ají verde» (aunque es amarillo).
Probablemente lo que más llame la atención a nuestros lectores extranjeros sean los «porotos verdes» o también conocidas en el resto del mundo como judías verdes, guisantes, vainas, vainitas, frijoles, habichuelas, ejotes, alubias, chauchas etc. Puede ser peculiar, pero les puedo asegurar que le da un sabor muy especial a este plato tradicional para quedar «con la guatita llena y el corazón contento».
Los dejo con la receta que hice en marraqueta o pan francés por la imposibilidad inmediata de conseguir un buen pan frica en el momento del antojo.
(esta imagen es animada, si no la ves puedes hacer click sobre ésta)
200
gr. de carne de vacuno en “churrascos” (finas láminas, puede ser posta o lomo).
1 tomate mediano.
verdes cocidos.
verde picado.
(de frica, marraqueta o el que te guste).
un sartén caliente agregar un chorrito de aceite y freir la carne hasta que se
empiece a dorar. Agregar sal.
el pan y abrir, rellenar con el tomate en láminas aliñado con sal y aceite, los
porotos verdes, la carne y el ají verde.
con una cerveza heladita.
siempre que veo ese sangushe me acuerdo de mi papá, ya que el siempre se lo prepara o lo compra jajaja me da risa, a el le gusta harto, ademas que es bien facil de hacer por lo visto, saludos 🙂
Hola Fran!
Que delicia, con gusto me comeria uno!!!
sweetcakestoronto
besos
miri
Fran si que es peculiar lo de las judias verdes, nunca las he probado así y apuesto que tiene que ser una ricura, a mí cuando las cocina siempre me gusta picotear y tomarme alguna, tienen un sabor exquisito y ahora al ver tu bocadillo he pensado que debe ser delicioso y fresco, me encanta todo lo que lleva!! tengo que probarlo,
Besotes
mi sandwich favorito…siempre lo hago aunque este lejos….!!!
Que bocadillo tan estupendo, es verdad que nunca se me ocurriría ponerle judías verdes a un bocadillo y seguro que está delicioso y combina de maravilla con la carne.
Bicos
Resulta curioso añadir las judías verdes, pero todo lo que lleva me gusta y lo veo muy completo.
Besos.
Ahhhh nooooo… con este chacarero muero de nostalgia :`(
Es mi sandwich preferido, junto al Barros Luco, pero el chacarero… no tiene igual.
Las fotos son espectaculares, el porotito verde se ve tan verde que casi podría olerlo. Un 7 chiquillas.
En España yo he hecho, pero nunca me ha quedado con el sabor de los que comemos en Chile.
Los porotos son distintos, el pan también y el ají que hasta hace poco no encontraba, al menos ya lo consigo en mi feria habitual.
Felicitaciones por este sanguchito.
Un abrazo
Que delicia Fran….Me recuerda mucho al lomito uruguayo que comemos en argentina!!
que ricoooooooooo
Un beso
Mer
maravilloso Fran y me muero de hambre !!! es mi sandwich predilecto y con todo con ese ají que le pusiste y los porotitos a punto se ve de película!! x
No me puedo imaginar lo delicioso que está este plato, y aunque por las fotos me haga una ligera idea se me cae la baba solo pensar en tener uno delante. Un besito
Que malas son, demasiado rico, la foto top!
qué rica se ve esa carne tan blandita, mmmmm
bs
Fran….
Yo necesito uno,mmmmmmm….. que tentación…. y yo rodeada de dulces……
Es una maldad postear esto después de las fiestas, ahora que haremos con la operación verano, ahhhhhhhhhh……..
Me encantó, es mi preferido, esos porototos me hablan…………
Besitos y una linda semana.
Quedó muy tentador. Creo que no he sabido de otro país que use y de manera tan diversa los porotos verdes.
Que buena pinta para la media tarde o para una comidita light por la noche! también debe de ser perfecto para un día de calor, la mejor combinación para hacer un sanguche, además que en esta receta hay un montón de variantes: pan integral en vez de blanco, aceitunas negras en vez de verdes…osea, un montón de juego. Genial la imagen que se mueve jaja me ha encantado
Besos
Ummm, debe de estar de lujo¡!
Petó
Confieso que esta es una mala hora para entrar en tu blog, porque me encanta todo con el hambre ya apretando jaja, ahora mismo a media mañana esto me vendria genial¡ besotes
Qué fácil y qué rico debe de estar, y ese pan tan original… umm aquí se hace algo similar con el ternasco o el cordero.
Besicos,
Para una que está lejos de Chile es terribleeee ver una marraqueta como esa y más encima con un sandwich tan bueno como ese! jejeje
Bss!
Me ha encantado esta receta, porque además de que es fácil, se ve deliciosa y nutritiva. La foto animada está increíble y súper original!!! Gracias y muchos saludos.
http://www.saboracielo.blogspot.com
Tiene una pinta muy buena!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Tremendo sanwiche… tremendo.
No lo conocía, pero lo haré a mi manera, con judias verdes incluidas.
Besinos
De este tipo como pocos pero el día que los como disfruto como nadie! Bss
Tiene una pinta fantástica este sandwich!!El pan de frica no lo conocía, pero investigaré.
Besos
Mónica
MI FAVORITO POR LEJOS! BESOS
Le falta su toque primordial, la mayonesa casera al ajo y que chorreeee.